SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Validation of the Sociocultural Attitudes Questionnaire on Appearance (SATAQ-4) in the Colombian populationSpanish validation of the Parental Psychological Control Scale and Parental Psychological Control-Disrespect Scale author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

GARCIA CANTO, Elíseo; ROSA GUILLAMON, Andrés  and  NIETO LOPEZ, Laura. Relación entre condición física global, coordinación motriz y calidad de vida percibida en adolescentes españoles. Act.Colom.Psicol. [online]. 2021, vol.24, n.1, pp.96-106.  Epub June 20, 2021. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2021.24.1.9.

La sociedad actual plantea la necesidad de incorporar a la educación aquellas capacidades relacionadas con el cuerpo y su actividad motriz dentro de los márgenes de la salud, pues estas resultan determinantes para el desarrollo integral de la persona. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la condición física global (CF), la coordinación motriz (CM) y la calidad de vida percibida (cvp) en adolescentes españoles. Para esto, se diseñó un estudio descriptivo transversal con 1037 adolescentes de 14 a 16 años de edad, y se utilizó el Cuestionario de salud SF-36 para evaluar la cvp, y la Batería de condición física relacionada con la salud para evaluar la CF global y la CM. Los resultados muestran que los sujetos con mayor CF tuvieron valores promedio más elevados en las variables de función física (p < .001), rol físico (p < .001), vitalidad (p < .05), función social (p < .001), rol emocional (p < .01), salud mental (p < .001) y calidad de vida total (p < .001); mientras que aquellos con menor CF presentaron puntuaciones superiores en dolor corporal (p < .001). Asimismo, los sujetos que mostraron mayor CM obtuvieron mejores registros en salud general, vitalidad, función social y calidad de vida total (p < .001 en todos los casos), y registros inferiores en función física y rol físico (p < .001 en ambos casos). Los resultados de este estudio sugieren que tener una mayor CF, así como una mayor CM, pueden ser variables predictoras de una mejor cvp en adolescentes españoles.

Keywords : condición física global; coordinación motriz; calidad de vida percibida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )