SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue54Design and construction of a 6 dof haptic device author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

MACHADO FERNANDEZ, José Raúl  and  PUPO HONDAL, Raiko Israel. Modelación estadística de la textura del clutter marino en Matlab. Tecnura [online]. 2017, vol.21, n.54, pp.13-32. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.11708.

Contexto:

La modelación estadística de la señal interferente conocida como clutter marino se efectúa a través de dos componentes: uno de capilaridad y otro de textura. La distribución más utilizada para la textura es la gamma. No obstante, varios autores han defendido el uso alternativo de la inversa gamma y la inversa gaussiana.

Método:

Con el objetivo de brindar un acceso fácil a la manipulación de los modelos y a la realización de comparaciones entre ellos, los autores del presente artículo simularon en Matlab las características principales de estas tres distribuciones. Adicionalmente, se agregó la distribución raíz gamma que sustituye a la gamma cuando se trabaja con muestras de amplitud. El método aplicado consistió en la revisión bibliográfica para encontrar las expresiones de cada uno de los parámetros modelados, y la posterior simulación computacional que permitió detectar errores ocasionales que surgen al consultar diferentes estudios.

Resultados:

Se creó una pequeña librería de simulación estocástica que incluye funciones de densidad y distribución, generación de variables aleatorias, estimación de parámetros y cálculo de momentos estadísticos, entre otros. Además, se elaboraron funciones informáticas complementarias que permitieron la validación por comparación con resultados dados por terceros y mediante la interacción de los diferentes componentes de la librería.

Conclusiones:

La librería creada habilita el uso de múltiples distribuciones, para la modelación del eco electromagnético de la superficie marina. Esto permitirá generar nuevos detectores de radar que se adapten a condiciones heterogéneas como las encontradas en las costas cubanas, donde alternan distintos niveles de profundidad, manglares, aguas salobres, islotes, vegetación acuática prominente, entre otras.

Keywords : modelación estadística; clutter marino; textura del clutter; distribución gamma; distribución inversa gamma; distribución inversa gaussiana; distribución raíz gamma.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )