SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue60Ultrasonic techniques applied to the characterization of volcanic glass author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

SERRA, Malvina; HERRERA, Carlos Gabriel  and  EDIHT NIZ, Adriana. Teledetección aplicada al mapeo geomorfológico de los volcanes de la cuenca alta del río Chaschuil, provincia de Catamarca, Argentina. Tecnura [online]. 2019, vol.23, n.60, pp.13-26. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.14642.

Contexto:

La cuenca alta del río Chaschu¡l se encuentra en las prov¡nc¡as geomorfológ¡cas de cord¡llera Frontal y s¡stema de Famat¡na, se ext¡ende desde el lím¡te super¡or de la cuenca, a los 26° 45' 6,35" de lat¡tud S y 68° 2'22 15" de long¡tud O, hasta el volcán Aguas Cal¡entes, a los 27° 13' 25,81" de lat¡tud S y 68° 19'5 48" de long¡tud O. La zona se ¡nserta en el C¡nturón de Fuego del Pacíf¡co, que se caracter¡za por concentrar algunas zonas de subducc¡ón más ¡mportantes del mundo, donde se genera una ¡ntensa act¡v¡dad sísm¡ca y volcán¡ca.

Método:

A través de operac¡ones estadíst¡cas y numér¡cas apl¡cadas sobre los datos de las matr¡ces que componen una ¡magen satel¡tal, se generó la cartografía geomorfológ¡ca volcán¡ca. Para d¡cho anál¡s¡s, se ut¡l¡zó el software l¡bre SoPI 3.0, en el que se procesaron las ¡mágenes satel¡tales Landsat 7 y 8, de los años 2002 y 2015. La cartografía fue elaborada en el software l¡bre QGIS 3.2.2, con el apoyo del software l¡bre Google Earth Pro.

Resultados:

Los mejores resultados del procesam¡ento d¡g¡tal se d¡eron en las bandas de rango v¡s¡ble y med¡ante d¡st¡ntas comb¡nac¡ones de bandas en RGB. Se descr¡ben 13 aparatos volcán¡cos pr¡nc¡pales, altamente eros¡onados, con lavas pahoehoe asoc¡adas; y erupc¡ones secundadas, con lavas rugosas t¡po aa sobrepuestas a las lavas más flu¡das.

Conclusiones:

La apl¡cac¡ón del procesam¡ento d¡g¡tal de ¡mágenes satel¡tales es una herram¡enta ópt¡ma para el estud¡o de estructuras volcán¡cas, que perm¡te su del¡m¡tac¡ón y clas¡f¡cac¡ón.

Keywords : estructuras volcán¡cas; Landsat; procesam¡ento d¡g¡tal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )