SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue66Drone Design for Monitoring Volcanic AreasHybrid Optimization Strategy for Optimal Location and Sizing of DG in Distribution Networks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

MACIAS GALLEGO, Sebastián; GUZMAN APONTE, Álvaro; BUITRAGO SIERRA, Robison  and  SANTA MARIN, Juan Felipe. Evaluación de propiedades mecánicas de compuestos manufacturados a partir de contenedores de Tetra Pak® reciclados. Tecnura [online]. 2020, vol.24, n.66, pp.36-46.  Epub Dec 18, 2020. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.16296.

Contexto:

Tetra Pak® es un material común que se utiliza para recipientes de alimentos. Actualmente, esos contenedores se reciclan mediante la separación física de las fibras de celulosa a través de un proceso de hidropulpeado, pero a veces no es económicamente viable separar los componentes individuales. En este trabajo, se evaluó un proceso alternativo para obtener materiales compuestos de Tetra Pak® reciclado.

Metodología:

Inicialmente, los contenedores de Tetra Pak® usados se recolectaron y cortaron en trozos pequeños en el laboratorio. Después, los contenedores se prensaron en caliente para obtener laminados en una prensa hidráulica manual utilizando diferentes configuraciones. Después de obtener los materiales compuestos, se cortaron las muestras y se evaluó su resistencia a la tracción (ASTM D3039). El análisis de fallas de las muestras fue realizado por FE-SEM para identificar problemas relacionados con el procesamiento y para comprender las diferencias en las propiedades mecánicas.

Resultados:

Los resultados mostraron que la menor resistencia a la tracción era de 9,5 MPa (muestras de tipo I). La mayor resistencia a la tracción fue de 37,4 MPa para muestras de tipo III.

Conclusiones:

Los resultados de las pruebas mecánicas permitieron concluir que el material se puede utilizar para fines no estructurales en la industria de la construcción. El análisis de fallas mostró que el desprendimiento de la fibra es el mecanismo más importante en las muestras de tipo I. Para las muestras de tipo III, la fractura se produjo por una secuencia de fallas interlaminares.

Financiamiento:

Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín

Keywords : compuestos; prensado en caliente; propiedades mecánicas; reciclado; Tetra Pak®.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )