SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue68Corporate Celebrations in Colombia: Spaces of Diversity, Inclusion, and ProductivityMethodology for the Selection of Trenchless Sewer Rehabilitation Technologies in Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

CORTEZ TAILLANT, Valeria Sofía  and  ARROQUI LANGER, Agustín. Reconocimiento y evaluación de posibles geositios asociados a dolinas en el departamento de Malargüe Provincia de Mendoza Argentina. Tecnura [online]. 2021, vol.25, n.68, pp.84-104.  Epub Aug 16, 2021. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.17134.

Objetivo:

Evaluar y valorar sitios de interés geológico mediante el planteamiento de georrutas turísticas asociadas a geoformas kársticas (dolinas) para luego proponerlas en el proyecto Global Geosites de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por su sigla en inglés). Recomendar futuros estudios en la temática exokárstica, ya que la información es muy escasa, lo cual contribuiría a un mejor desarrollo turístico del departamento de Malargüe.

Metodología:

La metodología aquí aplicada se abordó a partir del estudio de las geoformas kársticas mediante un exhaustivo trabajo de interpretación de imágenes satelitales y posterior control de campaña. Además, se desarrolló una valoración sobre la base de trabajos previos (Panizza y Piacente 1993, Reynard, Fontana, Kozlik y Scapozza, 2007; Pereira, Pereira y Caetano-Alves, 2007; Zouros, 2007; Coratza, Galve, Soldati y Tonelli, 2012) y se basó en tres conjuntos de valores: valor científico, valor adicional y valor de uso.

Resultados:

La dolina N.° 6 (laguna de La Niña Encantada) fue la que obtuvo mayor puntuación total, siendo casi perfecta; con valoraciones máximas en casi todos los criterios.

Conclusiones:

Los datos obtenidos a partir de la valoración sugiere que la primer georruta propuesta, ubicada al norte del área de estudio, comprendida por las dolinas N.° 1 a N.° 7, es la más propicia para la determinación de geositios. La valoración más alta de esta georruta fue de 9 puntos, laguna de La Niña Encantada, un registro casi perfecto en todos los criterios de clasificación.

Financiamiento:

Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Juan.

Keywords : cañón kárstico; dolinas; geositios; yeso..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )