SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2The characteristics, effectiveness and challenges of home visiting in early intervention programmes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MUA±OZ-ASTUDILLO, María N; MARTINEZ, José W  and  QUINTERO, Alba R. Validación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria en gestantes adolescentes. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.173-183. ISSN 0124-0064.

Objetivo Realizar validación estadística de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), que había sido adaptada lingüísticamente para Colombia en el año 2008 por la Escuela de Nutrición de la Universidad de Antioquia. Métodos Estudio descriptivo. Con un 95 % de nivel de confianza, se aplicó la escala ELCSA a una muestra representativa de 150 hogares de gestantes adolescentes, procedentes de población pobre y vulnerable, consultantes de la ESE Salud Pereira, entre abril y junio de 2009. Se capacitaron cuatro entrevistadores, profesionales de enfermería, sobre el objeto de cada una de las preguntas. Se encuestaron 32 hogares de sólo adultos y 118 hogares con adultos, jóvenes y niños. El análisis estadístico se realizó con SPSS. Se utilizó alfa de Cronbach, análisis factorial y de componentes múltiples. Resultados La ELCSA mostró excelente confiabilidad aplicada tanto en hogares de sólo adultos (Cronbach=0,927), como en hogares con adultos, jóvenes y niños (Cronbach=0,953). El análisis factorial utilizando la medida de Kaiser-Meyer-Olkin, presentó alta correlación entre los ítems, tanto en hogares de solo adultos (p=0.889), como en hogares con adultos, jóvenes y niños (p=0,895). La capacidad predictiva de la escala fue de 75 % en los tres componentes identificados: calidad y cantidad de alimentos, acceso o disponibilidad de alimentos, y medios socialmente no aceptables de adquisición y distribución. Conclusiones Los resultados validaron la escala ELCSA como un instrumento confiable para medir la seguridad alimentaria en los hogares colombianos.

Keywords : Estudios de validación; seguridad alimentaria; embarazo en adolescencia; nutrición prenatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License