SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Inter-sectorial and inter-institutional cooperation and coordination in Public Health within the market model of the colombian Health Care System, 2012-2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CABRERA-GARCIA, Victoria et al. Familia y escuela: contextos asociados al inicio de la actividad sexual de los adolescentes colombianos. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.279-285. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n3.60386.

Objetivo

Analizar los factores educativos como la supervisión y el apoyo de los padres; así como el tipo de educación, diferenciada y no diferenciada, y su relación con el inicio de la actividad sexual de adolescentes escolarizados.

Materiales y Métodos

Estudio cuantitativo, descriptivo, explicativo transversal, con 522 participantes entre 12 y 18 años de edad. Se aplicó una prueba de 26 preguntas que evaluaron algunas prácticas parentales, el tipo de educación y el inicio de la actividad sexual. El análisis se realizó en el programa SPSS versión 23. Cada participante formalizó el consentimiento informado garantizando la confidencialidad en los datos.

Resultados

Se encontraron diferencias significativas en el inicio de la actividad sexual de acuerdo con el tipo de educación y la edad. Según el tipo de familia no se encontraron diferencias. Los padres de familia de educación diferenciada supervisan más que los de educación mixta. A mayor edad del adolescente, mayor apoyo del papá y menor supervisión de éste, se incrementa la probabilidad de tener relaciones sexuales en la adolescencia. En contexto de educación mixta se encontró una proporción mayor de adolescentes que habían iniciado su actividad sexual.

Conclusiones

Se resalta la importancia de la participación del padre en la educación de los hijos para posponer el inicio de la actividad sexual, como práctica saludable. A menor supervisión parental y a mayor edad del adolescente se espera mayor inicio de la actividad sexual. Inician más temprano los adolescentes de educación mixta, supervisan más las mamás de educación diferenciada.

Keywords : Actividad sexual; educación; relaciones padres-hijo; salud adolescente (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )