SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Relevant occupational carcinogens in Colombia, 2020 updated listActive methods in bioethics teaching in university health courses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

URIOSTEGUI-FLORES, Adrián  and  GARCIA-BRAVO, María de la Luz. Impacto de la diabetes en la sexualidad de pacientes mujeres. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.4, pp.1-.  Epub May 12, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n4.94964.

Objetivo

Estudiar el impacto de la diabetes mellitus tipo 2 en la sexualidad de pacientes mujeres. Se analiza el efecto que ha tenido la diabetes mellitus tipo 2 en la sexualidad de 93 mujeres que recibieron consulta en dos hospitales de la comunidad de Taxco, Guerrero.

Metodología

Se aplicó una encuesta de 15 variables a un total de 93 pacientes mujeres que acudieron a consulta a dos hospitales de Gobierno en la ciudad de Taxco, Guerrero, México. Se contempló a mujeres con diabetes mellitus tipo 2, con vida sexual activa, con más de cinco años de evolución de la enfermedad. Los casos se eligieron tomando en cuenta el concepto de muestras por conveniencia. El diseño fue cuantitativo, no probabilístico.

Resultados

La diabetes tuvo un impacto desfavorable en la sexualidad de una proporción importante de las mujeres consideradas. Respecto a los porcentajes negativos, se documentó cómo el 32% de las mujeres nunca tuvieron deseo de tener relaciones sexuales. El 25% del universo manifestó que siempre hubo un cambio de interés por las relaciones después el diagnóstico (de forma perjudicial y adversa). El 17% confirmó siempre presentar irritación vaginal. Y el 42% de las pacientes manifestaron nunca experimentar orgasmos. Finalmente, para el 23% de las mujeres nunca fue satisfactoria la frecuencia de dichas relaciones.

Conclusiones

Se destacan hallazgos nocivos en algunas de las variables que ratifican cómo la diabetes ha tenido un impacto dañino en la sexualidad de un porcentaje importante de las mujeres encuestadas.

Keywords : Diabetes insípida; sexualidad; evaluación de daños (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )