SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Evaluation of veterinary drug stewardship in dairy herds of fifteen municipalities from Cundinamarca, ColombiaCOVID-19 Pandemic: attitudes-facilities as a mediator between self-care and mental wellness among medical science interns author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

QUISPE-MAMANI, Edgar et al. Gestión organizacional de la atención primaria en el sistema regional de salud en Puno, Perú. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.4, pp.1-.  Epub May 05, 2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n4.101006.

Objetivo

Analizar la gestión organizacional de la atención primaria de salud (APS) durante la pandemia de COVID-19 en el sistema regional de salud de Puno.

Métodos

El diseño metodológico adoptado es la fenomenología en el marco del paradigma de la investigación cualitativa. Se realizó un muestreo teórico en complemento con el muestreo intencional y por conveniencia, identificándose actores con capacidad de decisión en el proceso de gestión de los servicios de salud en los diferentes niveles de atención: director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), directores ejecutivos de las 11 redes de salud, dos directores de hospital y dos jefes de centros de salud. La recolección de datos cualitativos se basó en entrevista semiesructurada, grupo focal y revisión documental, cuyos resultados se analizaron e interpretaron según el enfoque de la gestión del talento humano, la teoría del comportamiento organizacional y el paradigma de la APS.

Resultados

La gestión organizacional de la APS en la región Puno implica el abordaje de seis subcategorías de análisis emergentes: cultura y clima organizacional desfavorables; centralización y priorización de la medicina curativa y recuperativa; anarquía organizativa en el sistema regional de salud: rectoría deficiente; inestabilidad institucional y organizacional; politización del sistema de salud, y deficiencias en la formación de profesionales de salud.

Conclusiones

Una adecuada gestión del talento humano de las personas en salud contribuirá significativamente en la gestión organizacional renovada del sistema regional y nacional de salud basado en un modelo unificado y complementario entre la APS y la medicina curativa y recuperativa.

Keywords : Gestión; organización; atención primaria de salud; COVID-19; Perú (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )