SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue40Neurocognitive performance focuses on attention, memory and executive function in children and adolescents with or without internalizing symptomsThe importance of coping strategies on psychological wellbeing in a school-based sample of adolescent population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Abstract

SANTOYA MONTES, Yanin; GARCES PRETTEL, Miguel  and  TEZON BOUTUREIRA, Mariana. Las emociones en la vida universitaria: análisis de la relación entre autoconocimiento emocional y autorregulación emocional en adolescentes y jóvenes universitarios. Psicogente [online]. 2018, vol.21, n.40, pp.422-439. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3081.

Objetivo:

Se presentan los resultados de una investigación correlacional que estableció la relación entre autoconocimiento y autorregulación emocional en universitarios colombianos.

Método:

La muestra estuvo compuesta por 356 sujetos entre 15 y 22 años, que cursaban carreras profesionales en tres universidades de Cartagena de Indias (Colombia). La información fue recolectada a través de la escala CARE, con una consistencia interna de 0.722 para autoconocimiento y 0.750 para autorregulación.

Resultados:

Los hallazgos revelan una asociación estadísticamente significativa entre los niveles de autoconocimiento emocional y los de autorregulación emocional de los participantes, encontrándose que a mayor percepción e identificación de las emociones, mayor es la probabilidad de desarrollar tolerancia a la frustración. De igual manera, se halló que la capacidad de hablar abiertamente de las emociones y de reconocer señales emocionales internas aumenta la probabilidad de regular los impulsos emocionales, de generar estrategias de afrontamiento y de desarrollar tolerancia a la frustración.

Conclusión:

La comunicación y el reconocimiento de las emociones son aspectos determinantes para que estos jóvenes puedan regular sus emociones y enfrentar o manejar adecuadamente los problemas cotidianos.

Keywords : inteligencia emocional; conciencia emocional; autoconocimiento emocional; regulación emocional; comunicación emocional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )