SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue45Suicidal ideation, anxiety, social capital, and sleep quality in Colombians during the first month Physical Isolation by COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Abstract

ORELLANA, Carlos Iván  and  ORELLANA, Ligia María. Síntomas emocionales y compras por pánico durante la pandemia de COVID-19: Un análisis de trayectoria. Psicogente [online]. 2021, vol.24, n.45, pp.146-164.  Epub Apr 14, 2021. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.24.45.4163.

Objetivo:

Examinar las manifestaciones y los vínculos entre síntomas emocionales y las compras por pánico durante la aplicación de medidas de cuarentena domiciliar debido a la pandemia de COVID-19.

Método:

Una muestra no probabilística de 339 residentes en El Salvador, mayores de 18 años, respondió un cuestionario en línea. El instrumento constaba de datos sociodemográficos, ítems sobre percepciones sobre la pandemia, una escala sobre compras por pánico y la escala abreviada de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se realizaron análisis bivariados y multivariados, incluyendo un análisis de trayectoria o path analysis.

Resultados:

Casi 40 % de la muestra incurrió en compras por pánico. Las compras por pánico se asociaron con depresión, ansiedad y estrés, con el interés en la pandemia y la percepción de alteración de rutinas. El análisis de trayectoria comprueba que, indirectamente, la depresión desalentó la compra por pánico y la ansiedad la incentivó. El estrés ejerció un efecto positivo indirecto a través del interés en el tema y la alteración de rutinas, pero un efecto directo sobre las compras por pánico.

Conclusión:

La depresión, ansiedad y estrés se relacionan de manera diferencial con percepciones y comportamientos asociados al afrontamiento de la pandemia. El estrés constituye una respuesta adaptativa a la demanda de la situación mientras que las compras por pánico son una forma de paliar las emociones negativas suscitadas por la crisis. El interés en estos patrones de compra debe contemplar el contexto consumista en el que ocurren, así como las formas de afrontamiento en función del poder adquisitivo.

Keywords : compras por pánico; depresión; estrés; ansiedad; COVID-19; análisis de trayectoria..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )