SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Effects of Supplementation with Moringa Oleifera on Blood Values of Hemoglobin and Ferritin in Ecuadorian AdolescentCreatine Hydrochloride Versus Creatine Monohydrate.Differences in Solubility, Ergogenic Effects, and Body Composition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectivas en Nutrición Humana

Print version ISSN 0124-4108

Abstract

RENTERIA OCHOA, Maribel; CASTRO HERNANDEZ, Lasjanny  and  MUNOZ CONTRERAS, Angélica María. Aspectos alimentarios y nutricionales en el manejo de la esclerosis múltiple. Perspect Nut Hum [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.213-232.  Epub Mar 30, 2023. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v24n2a05.

Antecedentes:

la esclerosis múltiple es una enfermedad multifactorial del sistema nervioso central; en ella, factores nutricionales podrían estar relacionados tanto positiva como negativamente con el curso de la enfermedad.

Objetivo:

describir aspectos nutricionales y alimentarios en los pacientes con esclerosis múltiple que pueden tener importancia en la etiología y progresión de la enfermedad.

Materiales y métodos:

búsqueda sistemática de estudios observacionales y experimentales en las bases de datos Scopus, Pubmed, Lilacs, Embase y SciELO entre enero del 2009 y agosto del 2020.

Resultados:

una dieta similar al patrón mediterráneo se relacionó con la disminución en la fatiga y menores tasas de recaída; bajos niveles séricos de B12, magnesio y vitamina K exhibieron latencias prolongadas de potenciales evocados visuales y somatosensoriales, peores puntuaciones en la escala de estado de discapacidad extendida y mayor prevalencia de lesiones del nervio óptico, respec tivamente.

Conclusión:

las funciones antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras de los nutrientes, como los ácidos grasos poliinsaturados, el selenio, el zinc, el magnesio, la vitamina B12 y la vitamina K, contribuyen al manejo integral del paciente con esclerosis múltiple. Más estudios son requeridos para precisar la efectividad y el impacto de la intervención.

Keywords : esclerosis múltiple; nutrientes; nutrición; dieta; micronutrientes; ácidos grasos; antioxidantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )