SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue34TRANSCULTURAL ADAPTATION OF TEXT MESSAGES FOR SELF-CARE IN PREGNANT WOMENBEHAVIORS, PRACTICES AND LIFESTYLES IN HIGH SCHOOL TEENAGERS FROM POPAYAN, 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

CERVANTES, José; REYES, José  and  BRACHO, Giovanni. DESARROLLO DE UN PROTOTIPO PARA SU USO COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL PERSONAL MÉDICO EN LA GRADACIÓN DE TRIAJE PARA PACIENTES EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS BASADO EN SUS SIGNOS VITALES. Investig. andina [online]. 2017, vol.19, n.34, pp.1829-1843.  Epub Apr 01, 2017. ISSN 0124-8146.

Se presenta el desarrollo de un prototipo para su uso como herramienta de apoyo al personal médico en la gradación de triaje para pacientes en los servicios de urgencias basado en sus signos vitales. El prototipo consta principalmente de un módulo de instrumentación que mide los signos vitales luego de adquirir y procesar bioseñales presentes en los pacientes. Consta también de una interfaz en plataforma web donde se almacenan y procesan las medidas para gradar en un nivel de urgencia a los pacientes. Para enlazar el módulo de instrumentación y la interfaz de usuario se construye un módulo de comunicaciones basado en la tecnología inalámbrica wifi. Se indican las características principales de los elementos utilizados, configuraciones y protocolos. Se realizan pruebas con el módulo de instrumentación comparando las medidas con las obtenidas por los métodos convencionales usados por los profesionales médicos. Las pruebas se someten a 29 pacientes distintos, 72,4% de los cuales eran del género femenino y 27,6% masculino. El promedio de edad en total fue de 29,4 años; los porcentajes de error que se consiguen son admisibles. Se concluye indicando cómo el sistema descrito puede ser de gran ayuda al personal médico en la toma de decisiones al momento de asignar un nivel de triaje a los pacientes, disminuyendo así el tiempo de clasificación de estos en los servicios de urgencia.

Keywords : urgencias; signos vitales; bioseñales; interfaz gráfica; wifi.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )