SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue36STUDENTS KNOWLEDGE AND PRACTICES ABOUT PSYCHOACTIVE SUBSTANCES IN A UNIVERSITY OF BARRANQUILLAHOME CARE COMPETENCY AND BURDEN IN FAMILY CAREGIVERS OF ADULTS AND CHILDREN WITH CANCER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

SUAREZ PUERTO, Lilia; DIAZ CASTRO, Javier  and  HERNANDEZ GONZALEZ, José William. VARIABLES EXPLICATIVAS DEL ECOCONSUMO EN ESTUDIANTES DE POSTGRADO, VILLAVICENCIO, 2014. Investig. andina [online]. 2018, vol.20, n.36, pp.71-86.  Epub Mar 30, 2018. ISSN 0124-8146.

La investigación desarrollada tenía como objetivo principal determinar el nivel de ecoconsumo de una población muestral, en este caso, estudiantes de postgrado de las diferentes universidades de Villavicencio. Para llevar a cabo este proceso, era indispensable, primeramente, identificar las variables de ecoconsumo que circundaban la determinación de la población muestra. De esta manera, la investigación realizada permitió determinar que los estudiantes de postgrado en Villavicencio, para el año 2014, eran ecoconsumo pasivos con un valor promedio de ecoconsumo aproximado a los 3,1 en una escala de 1 a 5. Para estructurar un marco metodológico que facilitara la interrelación entre teoría y análisis de datos, fueron empleados instrumentos econométricos que buscaban identificar las variables que explican tal comportamiento, a través de la aplicabilidad del modelo de regresión lineal múltiple. Este modelo, como resultado final, comprobó que las constantes explicativas para el ecoconsumo son: edad y nivel de estudios. De igual forma, se pudo concluir que las variables demográficas como género, estado civil, ingresos, número de hijos y estrato no son significativas para la estabilidad o inestabilidad del consumo sostenible.

Keywords : econometría; consumo responsable; marketing ecológico; sostenibilidad; estudiantes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )