SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Estimation of Water Loss Due to Evaporation in the El Cazadero Dam, Mexico, during a DroughtDetermination of the Hydraulic Behavior of Aquifers in Northern Orinoquia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

Print version ISSN 0124-8170On-line version ISSN 1909-7735

Abstract

MONCAYO ERASO, Ricardo Javier  and  LOPEZ MARTINEZ, Mery Liliana. Optimización del monitoreo de la transparencia del agua, por medio de MOD09GA: un caso de estudio en el lago Guamués, San juan de Pasto, Colombia. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2021, vol.31, n.1, pp.93-108.  Epub July 23, 2021. ISSN 0124-8170.  https://doi.org/10.18359/rcin.4930.

El lago Guamués (LG) es considerado humedal Ramsar desde el 2000. Debido a su importancia, los ecosistemas lénticos como el LG requieren de programas de monitoreo que sobrepasen su cobertura espacial y temporal. En este estudio se demuestra que usar productos de reflectancia de superficie, generados por el sensor MODIS, puede ser útil para verificar la dinámica espaciotemporal de la profundidad medida con el disco de Secchi (PDS), en el periodo 2001-2020. Para calibrar el modelo, se utilizó una imagen coincidente con los trabajos de campo realizados; se correlacionaron los datos de transparencia de la columna de agua medida con el disco de Secchi con los píxeles de la imagen captados en la banda centrada en los 858,5 nm. Para validar el modelo, se utilizó el método Leave out One Cross Validation (LOOCV). Así, se determinó que el modelo cuadrático presenta mejores resultados con un ajuste en su R2 = 0,74 y un error asociado a las observaciones inferior a los 0,013 m. El análisis espacial reveló que el LG presenta zonas localizadas en sus márgenes donde la PDS puede ser inferior a los 0,5 m. De la misma forma el promedio en su PDS para la imagen del 24 de abril es de 3,87 m. El análisis temporal del lago indica que en 2006-2008 y 2017-2020, se ha presentado mayor variabilidad para los puntos observados, con valores de 3,3 y 2,8 m, respectivamente.

Keywords : disco de Secchi; MODIS; léntico; reflectancia; teledetección.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )