SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2ENTREPRENEURIAL INTENTION IN UNDERGRADUATE STUDENTS AT THE UNIVERSITY OF NARIÑO, COLOMBIABUSINESS INNOVATIONS AND THEIR KEY FACTORS: PUBLIC FUNDING, HUMAN CAPITAL, AND THEIR RELATIONSHIPS WITH THE INDUSTRIAL ENVIRONMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693On-line version ISSN 2539-0554

Abstract

SIERRA MARQUEZ, Anddy Katherine; RAMOS PEREZ, Licette Estela  and  ZUBIRIA LARA, Mario Fernando. IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN EL GOLFO DE MORROSQUILLO 2016 - 2020. Tend. [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.239-263.  Epub Aug 13, 2021. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.212202.175.

El presente artículo es el resultado del estudio titulado, Impacto económico y sociocultural del turismo de sol y playa en la subregión Golfo de Morrosquillo del Departamento de Sucre - Colombia 2016 - 2020 y tuvo como objetivo el análisis contextual de dicho impacto a partir de las prácticas y modo de vida de las comunidades o nativos dedicados al turismo. Para ello, se optó por un enfoque cualitativo, bajo un trabajo de campo de tipo fenomenológico que permitió la aplicación de un cuestionario de caracterización económica y sociocultural a una muestra no probabilística conformada por 135 personas cabezas de hogar distribuidos así: Municipio de San Onofre (25), Municipio de Coveñas (38), Municipio de Santiago de Tolú (72). Como resultado se encuentra que el impacto más significativo del turismo de sol y playa sobre las comunidades costeras es el cambio de su vocación productiva. Se concluye entonces que el apoyo al turismo como sector de la economía de la región es fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades; en el campo cultural, los nativos identifican sus valores culturales y reconocen en ellos atractivos turísticos y finalmente, en materia social, las precarias condiciones de convivencia, son el obstáculo más relevante en el desarrollo de una industria del trismo de sol y playa efectiva.

JEL: R1; R11; R13; R5; R58

Keywords : calidad de vida; cultura; socioeconómico; turismo..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )