SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue1Characterization of Carbofuran Degrading Bacteria Obtained from Potato Cultivated Soils with Different Pesticide Application RecordsEvaluation of Mechanical Beaters in Coffee Harvesting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

RODRIGUEZ NEIRA, Juan Diego; CORREA LONDONO, Guillermo Antonio  and  ECHEVERRI ZULUAGA, José Julián. Modelos de Predicción para Producción de Leche Total y Porcentaje de Grasa a Partir de Muestreos Parciales. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2013, vol.66, n.1, pp.6909-6917. ISSN 0304-2847.

En esta investigación se pretenden plantear modelos de predicción para la producción de leche total y el porcentaje de grasa total día, a partir de las producciones parciales de la mañana (a.m.) y de la tarde (p.m.) La investigación se llevó a cabo en tres hatos lecheros del departamento de Antioquia. Se realizó muestreo de leche mensual a 182 vacas Holstein en dos ordeños durante un año. Se capturó información de hora de entrada al ordeño, producción de leche, porcentaje de grasa, número de partos, días en lactancia, época de parto e intervalo entre ordeños. Los modelos de predicción fueron realizados a partir de un análisis de regresión múltiple. Los efectos de días en lactancia, intervalo entre ordeños, número de partos, porcentaje de grasa y la distribución cuadrática de los efectos mencionados anteriormente fueron significativos sobre el porcentaje de grasa día y la producción total día. El porcentaje de grasa y la producción total de leche están afectados por diferentes factores ambientales y para tener estimativas más precisas de producción es necesario considerar factores de ajuste sobre los efectos conocidos.

Keywords : Efectos ambientales; modelos matemáticos; factores de ajuste; mejoramiento genético.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )