SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue116Antioxidants produced by aquatic and terrestrial microorganisms with potential use in cosmeticsFirst record of Myocastor coypus (Molina 1782) (Mammalia, Rodentia) for the state of Mato Grosso do Sul, Brazil, and its distribution in southern South America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

ZAPATA-USUGA, Giovani et al. Presencia de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en algunos municipios del área de influencia de la Proyecto Hidroeléctrico Ituango, Antioquia, Colombia. Actu Biol [online]. 2022, vol.44, n.116, e3.  Epub May 25, 2022. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi.v44n116a03.

En Colombia, aún es poco el conocimiento de la distribución en áreas rurales de Aedes albopictus, vector de diferentes arbovirus. Su introducción en el país fue registrada por primera vez en Leticia (Amazonas) en 1998 y de allí se ha ampliado su distribución. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Ae. albopictus en áreas rurales de Antioquia. En una búsqueda activa para la vigilancia entomológica de Ae. aegypti en veredas de algunos municipios de Antioquia que hacen parte del área de influencia de la Proyecto Hidroeléctrica Ituango, se recolectaron ejemplares de Ae. albopictus, en el intradomicilio, peridomicilio y extradomicilio de viviendas utilizando aspiradores manuales con cebo humano protegido para los mosquitos adultos; también se buscaron estados inmaduros en criaderos naturales y artificiales. Los especímenes se identificaron con claves dicotómicas en el Laboratorio de Entomología de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Se recolectó un total de 110 individuos de Ae. albopictus, de estos 55 fueron larvas y 55 adultos. Los principales criaderos fueron los inservibles. Este hallazgo es el primer reporte en áreas rurales en ocho municipios del departamento de Antioquia, con lo cual se amplía el conocimiento sobre la distribución del vector Ae. albopictus el cual constituye un riesgo potencial en la emergencia y transmisión de enfermedades como dengue, chikungunya y Zika.

Keywords : arbovirus; áreas rurales; represas; vector.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )