SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Diet analysis and temporary variation of bat mutualistic networks in the northeast Colombian AmazoniaAssessment of a riparian forest by applying the forest quality index (QBR) for its adaptation in tropical areas of Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

DOS SANTOS PROTAZIO, Arielson; COSTA CONCEICAO, Lennise  and  DOS SANTOS PROTAZIO, Airan. La densidad humana y el tiempo de muestreo explican biomas brasileños la riqueza de anuros en los biomas brasileños. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.2, pp.408-420.  Epub May 24, 2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n2.86114.

Los patrones de riqueza de anuros están fuertemente influenciados por factores ambientales. Sin embargo, las investigaciones en este sentido se han concentrado en la influencia de factores abióticos, sin considerar, el efecto colectivo de otras variables como la metodología de muestreo y la demografía humana. En este estudio analizamos la relación entre 21 variables ambientales y la riqueza de anuros en los biomas brasileños. Las variables ambientales representan una combinación de datos demográficos de tipo humano, topográfico, vegetal, climático y de la metodología de muestreo. Se utilizan, en el presente estudio, la factorización en los componentes principales y modelos de regresión y de auto-rregresión para seleccionar las variables más relevantes en la explicación de la riqueza de anuros. La riqueza estuvo correlacionada con la densidad demográfica, la vegetación, la lluvia acumulada, la lluvia acumulada en los terceros y cuartos trimestres del año y la lluvia acumulada en el primero y segundo semestres del año. Sin embargo, los modelos de regresión y de autorregresión nos enseñan que la densidad demográfica, el tiempo de muestreo y la metodología de muestreo son las mejores predictoras de riqueza de anuros. Nuestros resultados evidencian la importancia de tener en cuenta los efectos de la huella humana y de la metodología empleada en la recolección de datos sobre la riqueza de especies de anuros.

Keywords : Anfibios; clima; demografía; diversidad; huella humana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )