SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Bioethics committees. Aspects of Interest in the Relationship Between Bioethics and LawThe Brother of the Child with Cancer Deserves to be Visible: Scoping Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702On-line version ISSN 2462-859X

Abstract

AGUDELO MOTTA, María Lucía; OSORIO ORTEGA, Daniel Francisco; RUBIO ROA, Adriana Carolina  and  BELTRAN, Orietta Ivonne. Privacidad y confidencialidad de los datos genéticos y genómicos de uso diagnóstico en Colombia. Legislación comparada con Australia. rev.latinoam.bioet. [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.29-44.  Epub June 21, 2022. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.5196.

La información genética y genómica requiere regulaciones estrictas para su manejo adecuado con el fin de evitar la divulgación inapropiada y la discriminación secundaria, pues tiene una relación directa con los derechos fundamentales y los principios bioéticos. De ahí la necesidad de evaluar la regulación colombiana existente, por lo que se realizó una revisión sistemática de la literatura en bases de datos del 2000 al 2020, sitios web del Congreso de la República de Colombia, la Comisión de Reforma de la Ley Australiana y la Corte Constitucional de Colombia, para identificar las falencias y los aciertos en la jurisprudencia actual del manejo, el control y la accesibilidad de la población colombiana a las pruebas e información genética. Se toma como referente Australia para comprender y plantear mejoras. Se encontró que en Colombia la información genética se cataloga como sensible (Sentencia C-334-10) con regulaciones inespecíficas sin norma legislativa. En contraste, Australia dispone de directrices bioéticas específicas, penalización y protocolos que abarcan las implicaciones individuales y colectivas descritas en el Privacy Legislation Amendment Act del 2006. Es necesario que en Colombia se cree una regulación jurídica específica para la información genética y genómica con énfasis en pautas de uso sobre la privacidad, la divulgación y la no discriminación.

Keywords : genoma humano; información genética, privacidad; confidencialidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )