SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Communication Styles as Stress Predictors and Dyadic Coping in Puerto Rican MarriagesIndividual and Collaborative Comprehension of Frequency Tables in Primary School Students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

CASTELLANOS PAEZ, Virgelina  and  NAVARRO ROLDAN, Claudia Patricia. Uso de heurísticos en la evaluación de las fuentes históricas en el aula de clase. Pensam. psicol. [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.43-56. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-1.uhef.

Objetivo.

Describir cómo el uso de heurísticos en la evaluación de la evidencia histórica posibilita la construcción del conocimiento sobre la historia de los derechos humanos en una clase de Ciencias Sociales.

Método.

Estudio cualitativo, con método de análisis del discurso, para analizar cómo la maestra y sus estudiantes de 8º grado (n= 32) usan y evalúan la evidencia histórica. Cinco sesiones de clase fueron videograbadas (250 minutos), transcritas, segmentadas y codificadas con las categorías heurísticas de Sam Wineburg.

Resultados.

La categoría enunciación de fuentes históricas fue la más usada para ofrecer credibilidad al relato o incluir secuencialidad temporal a los eventos del relato. La formulación de preguntas orientó la interacción entre maestra y estudiantes, y las preguntas de tipo reflexivo posibilitaron la enunciación de fuentes históricas en los estudiantes.

Conclusión.

Se reconstruyó la historia haciendo uso de fuentes secundarias, particularmente los libros de texto, a los cuales la maestra y sus estudiantes otorgaron credibilidad, sin someterlos a evaluación ni contrastación. Ni la maestra ni los estudiantes relativizaron, analizaron o interpretaron el conocimiento histórico reproducido en ellas. Esto hizo evidente que desconocían la forma correcta de tratar la evidencia histórica. Se sugiere explicar en la instrucción escolar tanto el uso de la heurística, para evaluar las fuentes históricas, como el uso de preguntas reflexivas.

Keywords : Aprendizaje; pensamiento; conocimiento; derechos humanos; historia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )