SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Cancer incidence and mortality in Medellin-Colombia, 2010-2014Pediatric oncology services in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

MURCIA, Eliana; AGUILERA, Jairo; WIESNER, Carolina  and  PARDO, Constanza. Servicios oncológicos en Colombia. Colomb. Med. [online]. 2018, vol.49, n.1, pp.89-96. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v49i1.3620.

Objetivo:

Caracterizar la situación actual de la oferta de servicios oncológicos en Colombia.

Métodos:

Se realizó un análisis descriptivo de los servicios oncológicos para la atención de cáncer en población adulta e infantil, que cumplieron con los requisitos para su funcionamiento de acuerdo al Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud. La razón de casos por prestador se calculó a partir de la incidencia de cáncer estimada para Colombia por el Instituto Nacional de Cancerología.

Resultados:

Se identificaron 1,780 servicios de salud oncológicos habilitados en el país relacionados con especialidades para la atención de pacientes con cáncer. 25 prestadores a nivel nacional contaron con los tres servicios habilitados: quimioterapia, radioterapia y cirugía. Cerca del 50% de la oferta se concentró en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca. Los departamentos de Putumayo y del grupo Amazonas, con excepción de Vaupés, no registraron servicios oncológicos. El 87.8% fue ofertado por Instituciones Prestadoras de Salud y el 12.2% fue provisto por profesionales independientes. El 66.7% de los servicios oncológicos eran de consulta externa, el 17.4% eran servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica y el 15.9% servicios quirúrgicos. El 87.9% de la oferta de servicios oncológicos en Colombia está en el sector privado.

Conclusiones:

La relación entre los grupos de servicios es asimétrica, con pocos prestadores que ofertan de forma conjunta los servicios bases del tratamiento oncológico, lo cual refleja la fragmentación en la prestación. Es necesario redefinir el concepto de servicio oncológico bajo el enfoque de atención integral y la importancia de habilitar unidades funcionales, centros integrales de tratamiento y otras formas de atención.

Keywords : servicios de salud; servicio de oncología en hospital; cáncer; Colombia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )