SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda: caracterización con fines estructuralesLa arquitectura absorbida en la isla de Santa Catarina, Brasil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

LACOSTE, Pablo et al. Tapias y tapiales en Cuyo y Chile (Siglos XVI-XIX). Apuntes [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.182-199. ISSN 1657-9763.

En el presente trabajo se estudian los muros de tapia en las ciudades de Chile y Cuyo (actual Argentina) desde la conquista española hasta finales del siglo XIX. A partir de documentos originales de archivo, se construyó un corpus documental con información cierta de 400 muros de tapia. Las fuentes entregan datos sobre las partes de estas paredes (cimientos, tapiales, bardas), incluyendo medidas (largo, altura, espesor), materiales de construcción y moldes (tapiales, compuertas, pisones). Se detecta la relevancia de las tapias como cierres para patios y casas. Se destaca también el lazo del tapial con el desarrollo de la pequeña propiedad, la cultura del trabajo y la agricultura intensiva en la región (viñas y huertos frutales). Los tapiales contribuyeron a construir los cimientos de estas actividades en la región que, actualmente, representa uno de los principales polos de fruticultura y vitivinicultura del mundo.

Keywords : tierra cruda; tapia; cierres perimetrales de viñas y huertos frutales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )