SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue14Basic rights of indigenous populations. The case of 'Embera Katio' population and 'Urrá' dam: an analysis made from the Colombian Constitutional CourtJurisprudential scope of the reserved legislative initiative of the National Government author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

DIAZ CANO, Marlenny. Conflicto de ocupación en áreas protegidas: Conservación versus derechos de comunidades. Opin. jurid. [online]. 2008, vol.7, n.14, pp.53-69. ISSN 1692-2530.

El concepto del desarrollo sostenible representó un gran avance en el escenario que marcaba una dicotomía tajante entre conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento humano. Si bien aún se critica su imposibilidad de concreción en la vida real, el solo hecho de vincular al modelo de desarrollo economicista imperante una preocupación, así sea instrumental, por la preservación de la naturaleza permite hoy día poner en las agendas de gobierno el tema ambiental como un aspecto interdependiente y correlacionado con las políticas públicas económicas, sociales e incluso de seguridad nacional, si lo que está en el tapete es el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Pero no es fácil conciliar intereses que han estado en lados opuestos por tanto tiempo, más aún cuando las contradicciones y vacíos normativos derivan del mismo marco jurídico que pretende regular adecuadamente esta relación. Para quien debe hacer cumplir la ley surge entonces la duda sobre cuándo lo legal llega a ser injusto en situaciones que se convierten en conflictos éticos al tener que escoger entre cumplir una obligación institucional que vulnera derechos, con la posibilidad de ser cuestionado por acción, o no cumplirla por sus consecuencias sobre derechos preexistentes, previendo en este caso también una sanción por omisión. La situación descrita puede generar violación de derechos fundamentales de las comunidades asentadas en las áreas protegidas o en su zona de influencia; el presente artículo da cuenta de esta situación, trabajando sobre el supuesto que identificar las falencias y contradicciones se constituye en el primer paso para encontrar soluciones validos y eficaces que permitan mantener el frágil equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales.

Keywords : Ocupación de área protegida; vulneración de derechos vs conservación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License