SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Evaluation of the performance of quinua under different densities, fertilization and sowing methods in Cauca.Production of bovine transgenic embryos by microinjection of a lentiviral vector pre and post fertilization. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

AGUDELO MARTINEZ, PAOLA A.; LUNA RAMIREZ, JULIO C.  and  QUINTERO-CASTANO, VICTOR D.. Formulación y evaluación fisicoquímica de jugo de mora (Rubus glaucus Benth) enriquecido con calcio y vitamina C. Rev.Bio.Agro [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.56-63. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa.v18n1.1411.

La mora es un fruto que se cosecha en los andes colombianos y apetecido por los consumidores por su intenso sabor y por sus propiedades antioxidantes. Este fruto, en su mayoría, se consume procesado debido a su alto grado de perecibilidad. El objetivo de este trabajo fue formular un jugo de mora funcional. Las formulaciones del jugo presentaron pulpa de mora, sucralosa, goma CMC, pectinasa, citrato de sodio, vitamina C y citrato de calcio. La adición de calcio y vitamina C se realizó con base en el 20% de del valor diario recomendado (VDR) propuesto en la Resolución 333 de 2011 del Ministerio de la Protección Social (Colombia). Los resultados para el producto final fueron: calcio 112,46 ± 10,877 mg/100 g y vitamina C 263,38 ± 6,180 mg/L. Se observó un cambio en los parámetros a* y b* al día 18 de su almacenamiento. El pH (4,3) y la viscosidad (590 cP) permanecieron constantes hasta los 18 días de evaluación. El alimento funcional formulado puede ser catalogado como excelente fuente de calcio y vitamina C, a pesar de la degradación de la vitamina C por tratamientos térmicos aplicados.

Keywords : Alimentos funcionales; Jugo de mora; Compuestos fisiológicamente activos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )