SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1A new way to believe: A sociological perspective on the role of religion in a group of adolescents from Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

LUNA C., María Teresa. La intimidad y la experiencia en lo público. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2007, vol.5, n.1, pp.367-389. ISSN 1692-715X.

Esta investigación, de corte fenomenológico, se posiciona en los postulados de la fenomenología del mundo social desarrollada por Alfred Schütz; en este sentido se discute la categoría intimidad como experiencia subjetiva en la que se vivencia la configuración del yo y el tú, y en la que se producen y decantan significaciones esenciales para la relación con uno mismo o con una misma, y con los otros u otras, lo cual parece producir esquemas de actuación en lo público, entendido como el espacio físico y simbólico compartido con otros mediatos u otras mediatas. La información fue construida mediante entrevistas conversacionales en las que cuatro profesionales (tres mujeres y un hombre), vinculados a Organizaciones No Gubernamentales de la ciudad de Medellín con un fuerte trabajo en lo público, construyeron narrativas autobiográficas. La unidad de lectura de la información fue el relato -entendido como una historia con un principio, un desarrollo y un final-y el criterio de selección de relatos significativos fue el acontecimiento biográfico, entendido como un evento que produce un quiebre en la propia biografía, sea porque rompe algo o inaugura algo. Los acontecimientos seleccionados fueron aquellos que aportaban información pertinente para comprender la progresiva configuración de la experiencia íntima y su encadenamiento con una cierta forma de experienciar la actuación en lo público. Los resultados muestran que la intimidad es experiencia de posicionamiento en asuntos morales que están en la base de la actuación en lo público, así como también que en las relaciones íntimas -básicamente con los contemporáneos inmediatos como los amigos, las amigas y las parejas- se construyen experiencias como la confianza, el cuidado y el respeto, que son determinantes en la manera de transitar por la esfera pública.

Keywords : Intimidad; público; yo; sí mismo; subjetividad; sujeto político; fenomenología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License