SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Youth and violences in Latin-America: Focusing on integrated prevention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

DA R. BECKER, Fernanda. La educación infantil en el Brasil: Obstáculos para una experiencia exitosa. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2007, vol.5, n.2, pp.515-537. ISSN 1692-715X.

La Educación Infantil es un derecho reconocido en la Convención de Derechos de los Niños (2005). Sin embargo, este derecho ha sido pasado por alto, pues muchos países no tienen programas oficiales para los primeros años de infancia, o si tienen algunos programas, éstos no son efectivos. En 1966, el gobierno brasileño adoptó la política de integrar dentro del sector educativo la responsabilidad administrativa de las sala-cunas de niños y niñas de cero a tres años y de los preescolares de cuatro a seis años, lo cual fue un primer paso para la expansión de la provisión de Educación Inicial. Diez años más tarde, todavía hay una carencia de establecimientos públicos y los gobiernos locales no le dan alta prioridad en sus presupuestos a esta fase de la educación. Este artículo se dirige a analizar la experiencia brasileña de Educación Inicial, con el fin de identificar los obstáculos que todavía impiden lograr las metas establecidas. El análisis empírico se enfoca hacia las diferencias entre las regiones del país y entre las etapas de expansión de la Educación Inicial, para medir la brecha existente entre el número de matrículas y la demanda por cupos. Se evalúan los datos oficiales, como el número de establecimientos y de matrículas desde 1996 hasta 2006. El análisis señala algunos obstáculos que deberían superar los gobiernos locales para poder mejorar la provisión y la calidad de la Educación Inicial.

Keywords : Educación inicial; Descentralización; Políticas públicas; Brasil.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License