SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Institutional recording and monitoring as tools for the transformation of social programs: The experience of the Program of Institutional Strengthening for the National Council on Childhood, Adolescence and the Family in ArgentinaThe evolution of the legislation on delinquent minors during the Brazilian di tatorship (in spanish) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

GUTIERREZ DE GONZALEZ, Consuelo. Libre comercio y autonomía universitaria, un dilema actual: el caso colombiano. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2007, vol.5, n.2, pp.605-636. ISSN 1692-715X.

En el presente ensayo se analizan las consecuencias que para la educación superior puede implicar la globalización y, en particular, el libre comercio. Para caracterizar con mayor especificidad el fenómeno, luego de indagar por la naturaleza de la universidad -institución emblemática de la educación superior- a través de un recorrido por la historia de ésta y del planteamiento de sus misiones y funciones sustantivas, se examinan los términos en que el Acuerdo General de Comercialización de Servicios -GATS- incluye la educación dentro de su ordenamiento, planteando las posibles consecuencias que tal inclusión puede tener para la educación superior. Luego se exponen los potenciales escenarios de la educación superior colombiana relacionados con la posición política que podría asumir el país con respecto a las directrices del GATS en los tratados que sobre el tema de Educación Superior pudiese llegar a suscribir.

Keywords : Educación superior; Universidad; Globalización; Libre comercio; GATS; Estado; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License