SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43The ‘Bricoleur’ Kaleidoscope in Collaborative Ethnographies. The Case of Afro-Andean Cruz de Mayo, Azapa Valley, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

PEREZ RIOS 2, Edgar. Hacia una etnografía comunal: experiencias desde Oaxaca, México. Tabula Rasa [online]. 2022, n.43, pp.29-50.  Epub Mar 31, 2022. ISSN 1794-2489.

A partir de mi experiencia como estudiante de doctorado y miembro de un pueblo originario de Oaxaca, México, en este artículo reflexiono en torno a un modo de etnografía en territorios indígenas desde una perspectiva comunal, con base en la comunalidad como forma de vida de los pueblos originarios oaxaqueños. Desde esta perspectiva, la etnografía es construida entre diversos miembros de la comunidad, incluido el etnógrafo. Así, el objeto de estudio, el trabajo de campo, el análisis de los datos y la discusión de los resultados implican un trabajo colaborativo; aunque también existen actividades, como la sistematización de la información y la redacción de los textos, que involucran únicamente al investigador, quien se constituye como responsable final de los escritos emanados del trabajo etnográfico.

Keywords : investigación colaborativa; comunalidad; pueblos indígenas; extractivismo epistémico; territorio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )