SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Experiences from the collaborative and feminist ethnographic process with indigenous women's organizationsMythologies of Gold in Chocó author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

MANZANELLI, Macarena. Del chica, andas con los ojos cerrados al no te olvides, espero que vuelvas. Reflexiones teórico/prácticas de experiencias de trabajo de campo. Tabula Rasa [online]. 2022, n.43, pp.269-294.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1794-2489.

En este artículo reflexiono sobre la práctica etnográfica colaborativa y comprometida a partir de los siguientes ejes-interrogantes: ¿cuáles son los roles que asumimos los/as investigadores/as en las relaciones con los/as interlocutores?, ¿qué implicancias afectivas y políticas y de compromiso se tejen?; y ¿cuál es el aporte del quehacer etnográfico ante las situaciones de opresión que padecen las personas que acompañamos? Me basé en mi recorrido de investigación al indagar en procesos identitarios y lucha territorial de dos pueblos diaguitas de la actual provincia de Tucumán (Argentina) durante los años 2015-2019. Identifico distintos momentos del trabajo de campo: desde situaciones de extrañeza a la familiarización y participación comprometida en un juicio. Concluyo que las etnografías colaborativas y comprometidas constituyen una dimensión clave de todo proceso de producción de conocimiento al ser modos experienciales y singulares de estar, pensar y sentir con otros, con la potencialidad de visibilizar y modificar situaciones de opresión.

Keywords : etnografía; colaboración; compromiso; trabajo de campo; poder; emociones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )