SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35Economic effects of dropout in university management: the case of a Chilean public universityCompetitive profile as a tool for strategic management of research in universities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hallazgos

Print version ISSN 1794-3841On-line version ISSN 2422-409X

Abstract

PEREZ MARTINEZ, ARMENIO  and  RODRIGUEZ FERNANDEZ, AIMARA. Concepción del alineamiento estratégico como principio de la gobernanza universitaria. Hallazgos [online]. 2021, vol.18, n.35, pp.233-257.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/2422409x.5689.

El sistema de educación superior enfrenta nuevos retos que demandan significativos esfuerzos para garantizar su adecuado desempeño, lo que contribuye a la pertinencia social. En este contexto, la gobernanza universitaria desempeña un papel fundamental para obtener resultados superiores. Sin embargo, existen aspectos que afectan su funcionamiento desde una perspectiva sistémica. El alineamiento estratégico, como principio de gestión puesto en práctica en diferentes organizaciones, brinda una oportunidad de integración teórico-metodológica que contribuye al mejor funcionamiento del sistema de educación superior. El objetivo de este artículo de reflexión es argumentar la integración del alineamiento estratégico a la práctica de la gobernanza universitaria como un principio que garantiza la obtención de mejores resultados en beneficio de la sociedad. El paradigma metodológico utilizado es el cualitativo. La investigación es deductiva, desde una perspectiva analítica, sistémica y flexible. Los métodos utilizados son el análisis y la síntesis. Las conclusiones apuntan a la validez de la integración del alineamiento estratégico como principio de la gobernanza universitaria y la identificación de los factores de alineamiento que están presentes dentro del sistema de educación superior.

Keywords : Alineamiento estratégico; Educación superior; Gobernanza universitaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )