SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Consequences of moral Kohlberg's moral development levels in higher educationEffect of the Lotus Uliginosuscv Maku regrowth age on the post-ruminal digestibility of the protein that can not be degraded in rumen author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

MERA BENAVIDES, David Alejandro  and  MERA BENAVIDES, Adriana Consuelo. Tratamiento fotocatalítico de aguas residuales generadas en laboratorios con presencia del indicador verde de bromocresol. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.1, pp.28-41. ISSN 1794-4449.

Introducción. El avance de la fotocatálisis heterogénea como un proceso de oxidación avanzada se ha utilizado en el tratamiento de aguas contaminadas con sustancias recalcitrantes, que provocan impactos negativos al ambiente y, por consiguiente, a la salud humana. Debido a la urgente necesidad de preservar el recurso hídrico, en esta investigación, se utilizó la fotocatálisis heterogénea para el tratamiento de efluentes generados en laboratorios de análisis químico y ambiental. Objetivo. Aplicar la fotocatálisis heterogénea mediante la utilización TiO2 para el tratamiento de las aguas residuales con presencia del indicador verde de bromocresol. Materiales y métodos. En este proceso se utilizaron reactores tipo Batch; como catalizador, dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25, y radiación UV natural como fuente de activación del método fotocatalítico, para generar la decoloración y mineralización del indicador verde de bromocresol en los efluentes líquidos. El seguimiento del proceso se realizó mediante pruebas de pH, absorbancia a través de un espectrofotómetro (longitud de onda de 418 nm) y DQO mediante la técnica sugerida por el métodos estándar, cada día en un espacio de tiempo de cinco días. Resultados. La comparación de datos obtenidos muestra la viabilidad de la técnica, especialmente utilizando una concentración de 300 ppm de catalizador, donde se obtienen porcentajes de degradación de 93,94% y mineralización de 72,22%. Conclusión. Con los resultados obtenidos de porcentaje de degradación y mineralización se muestra que la fotocatálisis heterogénea, utilizando radiación solar, es un proceso de oxidación avanzada viable para el tratamiento de aguas residuales, con presencia del indicador verde de bromocresol.

Keywords : degradación; dióxido de titanio; fotocatálisis heterogénea; mineralización; radiación UV natural; verde de bromocresol.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License