SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Properties of colombian silk sericineProposal of innovation management model for a final consumer sales company author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

VALDERRAMA OCORO, María Fernanda; CHAVARRO GUZMAN, Luz Elena; OSORIO GOMEZ, Juan Carlos  and  PENA MONTOYA, Claudia Cecilia. Estudio dinámico del reciclaje de envases pet en el Valle del Cauca. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2018, vol.15, n.1, pp.67-74. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v15n1a6.

Introducción:

El acelerado crecimiento de la población, los diversos patrones de consumo y la reducción en los ciclos de vida de los productos, han generado un incremento en el consumo y por tanto en la generación de residuos sólidos, los cuales si no se tratan de manera adecuada tienen efectos adversos al ambiente como muerte de animales por ingesta, inundaciones debido a la inadecuada disposición en canales de aguas lluvias y disminución de la vida útil de los rellenos sanitarios de materiales aprovechables. Uno de los residuos generados es el polietileno teraftalato (PET) que pese a ser un material 100% reciclable, está terminando en los rellenos sanitarios, disminuyendo la vida útil de los mismos y consumiendo recursos como el petróleo para la generación de materiales nuevos.

Objetivos:

Evaluar los efectos al ambiente del reciclaje del PET en el Valle del Cauca, a través de un modelo de dinámica de sistemas.

Materiales y métodos:

Se estudiaron variables como el consumo de agua y energía, generación de CO2 y la vida útil del relleno sanitario Colomba El Guabal que le sirve a municipios del Valle del Cauca, variando la tasa de reciclaje del PET.

Resultados:

El efecto de incrementar la tasa de reciclaje disminuye el consumo de agua y energía, la emisión de CO2 e incrementa la vida útil del relleno sanitario.

Conclusiones:

Es importante hacer seguimiento a las políticas de gestión de residuos en las principales variables ambientales y fortalecer los procesos de toma de decisiones, como aquellos relacionados con las opciones de diseño de productos y reutilización de materia prima, orientados a generar un impacto positivo en el ambiente.

Keywords : Dinámica de sistemas; gestión de residuos sólidos; PET; reciclaje.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )