SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Method Effects in State-Trait Depression Inventory (ST-DEP): A SEM AnalysisProcesses of Subjectiuation of Workers and Users in the Micropolitical Relations of the Psychosocial Attention Mode author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

CASTANEDA, Estefânia  and  KRIKORIAN, Alicia. Aplicaciones actuales de la hipnosis clínica en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.269-283. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5488.

La hipnosis es un tema controversial y estigmatizado. Las múltiples investigaciones de las últimas décadas han permitido tanto derrumbar mitos, como evidenciar sus mecanismos y aplicaciones, y cómo estos contribuyen al bienestar de las personas. El objetivo de este trabajo es describir las aplicaciones actuales de la hipnosis clínica en el contexto latinoamericano. Con este fin se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Lilacs y SciELo, empleando los términos "hipnosis", "hipnosis clínica" y "Latinoamérica". Se incluyeron revisiones de la literatura, artículos originales que tuvieran poblaciones latinoamericanas y presentaciones de caso, publicados entre 1990 y el 2016, escritos en español. La búsqueda inicial arrojó 202 artículos; después de eliminar replicaciones y los que no cumplían criterios de inclusión, 20 artículos fueron incluidos en la revisión. Las aplicaciones de la hipnosis descritas incluyen manejo del dolor, preparación a la cirugía, tabaquismo, problemas gastrointestinales y otras condiciones médicas, aplicaciones en niños y adolescentes, etcétera. Desafortunadamente, los estudios revisados tienen importantes falencias metodológicas, lo que dificulta extraer conclusiones sólidas. A pesar de que la hipnosis es eficaz, práctica, costo-efectiva y aplicada en una gran variedad de problemas clínicos, la evidencia que avala su uso en el contexto latinoamericano es muy limitada. Se requieren investigaciones con una metodología más rigurosa que permitan evidenciar su eficacia en este contexto.

Keywords : hipnosis; usos terapéuticos; terapia; resultados del tratamiento; evaluación de resultados de intervenciones terapéuticas; América Latina; salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )