SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Cyberbullying, Suicidal Ideation and Parent-Child Communication in Adolescents and Young AdultsSocial Support, Loneliness, Vulnerability and Satisfaction with Life in Elderly People in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

AKERMAN, Laila Pires Ferreira  and  BORSA, Juliane Callegaro. El papel predictivo del IMC, la edad, los ingresos económicos, la salud mental, la personalidad y la internalización de patrones de apariencia sobre la insatisfacción corporal en adultos hombres y mujeres. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2022, vol.40, n.2, 7.  Epub June 28, 2023. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8362.

Este artículo presenta los resultados de la investigación del papel predictivo del índice de masa corporal (IMC), la edad, la internalización de los patrones de apariencia, los rasgos de personalidad, la salud mental y los ingresos económicos en la insatisfacción corporal en adultos. En el estudio participaron 156 (28.5 %) hombres y 391 (71.5 %) mujeres (M edad = 28.9). Todos respondieron un cuestionario sociodemográfico, el Inventario de Salud Mental (MHI5), los Marcadores Reducidos de Personalidad, el Cuestionario de Actitudes Socioculturales con Respecto a la Apariencia (SATAQ-3) y la Escala Situacional de Satisfacción Corporal (ESSC). Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple. Para insatisfacción y gordura, los predictores significativos para las mujeres fueron el IMC (β = 0.52), la internalización (β = 0.45), el neuroticismo (β = 0.12) y la salud mental (β = - 0.13), mientras que para los hombres fueron el IMC (β = 0.59) y la internalización (β = 0.38). Para satisfacción y partes externas, entre las mujeres los predictores fueron la edad (β = -0.09), la interiorización (β = -0.15), el neuroticismo (β = -0.3), la extroversión (β = 0.14) y la salud mental (β = 0.14), mientras que entre los hombres fueron los ingreso (β = 0.18), la internalización (β = -0.25) y la extroversión (β = -0.21). Para satisfacción y músculo, los predictores para las mujeres fueron el IMC (β = -0.51), la internalización (β = -0.35), la salud mental (β = 0.19) y el neuroticismo (β = -0.13), y para los hombres estos fueron el IMC (β = -0.36), la internalización (β = -0.27), la escrupulosidad (β = -0.22) y la extroversión (β = 0.15). Para satisfacción y partes bajas, los predictores para las mujeres fueron el IMC (P = -0.45), la internalización (β = -0.35) y el neuroticismo (β = -0.23); para los hombres fueron el IMC (β = -0.45) y la internalización (β = -0.17). Los resultados identifican diferencias entre hombres y mujeres, y múltiples variables que influyen en la insatisfacción corporal.

Keywords : imagen corporal; insatisfacción corporal; salud mental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )