SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Critical Pedagogy in Colombia: a study in the school of the popular sectors.Academic texts: a challenge for teachers and students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sophia

Print version ISSN 1794-8932

Abstract

LOPEZ ECHEVERRI, Gloria Helena. La internacionalización de la educación superior y la formación de ciudadanos del mundo, ciudadanos glocales. sophia [online]. 2014, vol.10, n.2, pp.64-69. ISSN 1794-8932.

La internacionalización de la educación superior es imperativo para las universidades que tengan claros los objetivos de la formación de sus estudiantes y de las competencias que deben desarrollar para ser competitivos en un mundo globalizado donde es necesario "pensar global y actuar local". La internacionalización de la educación es un componente que debe transversalizar las funciones misionales de currículo, investigación y proyección social, facilitando así la inclusión de la totalidad de los estudiantes y superando la visión reduccionista de la misma al circunscribirla a la posibilidad de cursar semestres académicos o realizar pasantías en el exterior.

Keywords : Internacionalización; glocal; global; inclusión; globalización; ciudadanos glocales; ciudadano globales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )