SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Agri-food systems: A regional perspective in innovation capabilitiesInventories and indices of agricultural diversity in peasant farms in two municipalities of Valle del Cauca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

AVILA-VELEZ, Edier Fernando; ESCOBAR-ESCOBAR, Natalia  and  MORANTES-CHOCONTA, Carlos Francisco. Aplicación de imágenes satelitales para el desarrollo de una firma espectral en la producción de maíz (Zea mays L. bajo las condiciones de trópico medio colombiano. Entramado [online]. 2019, vol.15, n.2, pp.256-262. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.5734.

El maíz es actualmente el segundo cultivo más grande del mundo en términos de producción, después del trigo y el arroz. Es el primer cereal en cuanto al rendimiento de grano por hectárea y el segundo, después del trigo, con respecto a la producción total. El maíz tiene una gran importancia económica en todo el mundo, tanto como alimento humano y/o animal, como fuente de una gran cantidad de productos industriales. Las nuevas tecnologías digitales están permitiendo un mayor seguimiento de las etapas de producción agrícola. Esta investigación desarrolló la firma espectral de los cultivos de maíz en diferentes etapas de crecimiento (2 meses, 2,3 meses y 4,3 meses). De manera similar, este trabajo de investigación propone la aplicación de una metodología basada en cuatro fases: 1. Georreferenciación de cultivos de maíz, 2. Selección de imágenes satelitales, 3. Calibración radiométrica de imágenes, 4. Desarrollo de firmas espectrales de cultivos de maíz. Se obtuvo una respuesta espectral o firma de cultivos de maíz en longitudes de onda del visible e infrarrojos cercanos, lo que indica cambios significativos en el crecimiento de los cultivos. El uso de imágenes satelitales se convierte en una herramienta interesante que introduce un enfoque hacia sistemas de monitoreo más precisos y controlados en la producción agrícola.

Keywords : Energía; agricultura; cultivo; tecnología agrícola.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )