SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Letting Oneself Be Affected by the Mother: An Approach to Kogi Affect Based on Ethnography and Ecological Psychology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

OLIVOS SANTOYO, Nicolás  and  BAUTISTA SANTIAGO, Norma. Repensar las relaciones sociales en la etnografía: una aproximación desde el enfoque relacional. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2022, n.48, pp.105-128.  Epub July 25, 2022. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.05.

Si bien elucidar el carácter y las formas de las relaciones sociales ha sido parte de las premisas que fundan la labor etnográfica, el enfoque relacional en teoría social arroja nuevas líneas y horizontes de problematización para comprender de otra forma este tópico. Como mostraremos en el artículo, esta orientación ha impactado de forma importante en la práctica etnográfica, pues ha reformulado sus objetos de estudio, sus métodos de indagación y su estructura narrativa. En particular, creemos que este enfoque puede ser central para la comprensión de los procesos de reconocimiento étnico contemporáneo en mujeres y hombres que se identifican con algún pueblo indígena del continente americano. Por tal motivo, en este trabajo se señalan las posibilidades de otra manera de tratar las relaciones sociales, las vías relacionales, que nos permitan contribuir al debate sobre los futuros etnográficos. A partir de una discusión metodológica sobre el cambio conceptual, de una reflexión sobre las posibilidades heurísticas de dicho proceso en la etnografía y de un estudio de caso, proveniente de nuestra propia experiencia de trabajo entre la población mixteca del estado de Oaxaca, México, buscamos elucidar los desplazamientos de la práctica etnográfica contemporánea. Se afirma en este escrito que, desde la problematización de los usos y sentidos de la noción de relación social y de su puesta en marcha en la etnografía actual, se han renovado tanto los estilos como los temas y las formas de comprensión de fenómenos sociales, a la vez que se posibilitan otros abordajes de procesos étnicos en la actualidad, tal y como el que estudiamos en la Mixteca oaxaqueña.

Keywords : cambio conceptual; enfoque relacional; experimentación etnográfica; heurística; Mixteca oaxaqueña; relaciones sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )