SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31ASPECTS OF THE INSTITUTIONAL ENVIRONMENTAL DEVELOPMENT IN ARGENTINAINSERTION OF GREEN MARKETING IN BUSINESS PRACTICES IN COLOMBIA: CASE STUDIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

HERNANDEZ PULGARIN, GREGORIO. TERRITORIO, TURISMO Y COMPETITIVIDAD: METÁFORAS DE ÉXITO Y DESEO DE PROGRESO EN EL MEDIO MAGDALENA. Luna Azul [online]. 2010, n.31, pp.104-121. ISSN 1909-2474.

El presente artículo presenta un análisis crítico de la manera en que es pensado el territorio a través de metáforas y de ideologías de tipo economicista. Lo anterior se expresa por medio de los discursos de agentes públicos y de otros agentes e instituciones que ven en el territorio un ente competitivo, orientado a la búsqueda del éxito en estrategias más próximas a las emprendidas por la empresa privada que a las construidas por una tradición del sector público interesada sobre todo en el bienestar común, y no tanto en factores como la eficacia o la utilidad, vistos como fines en sí mismos. El caso de estudio aborda el turismo (histórico, ecológico, etc.) como la actividad que, con una cuestionable racionalidad, es pensada como el medio para la realización de las pretensiones de desarrollo territorial en el Medio Magdalena (Colombia). La propuesta metodológica apela al análisis de los discursos y a la etnografía del Estado, buscando identificar y cuestionar los discursos en los que el territorio es reducido a un ente competitivo que sigue planteamientos próximos a los del "darwinismo social".

Keywords : Competitividad; Medio Magdalena; turismo; desarrollo territorial; ideologías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License