SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13MORAL OBLIGATIONS TO NON-HUMANSTOWARD AN INTERPRETATION OF THE ETHICS OF CONSEQUENCES IN LIGHT OF A CITIZENSHIP PROJECT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

LOPEZ RODRIGUEZ, MARÍA DEL PILAR. DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO. CS [online]. 2014, n.13, pp.215-262. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i13.1825.

Este artículo aborda el tema de la democratización de la educación superior, haciendo una descripción de sus dimensiones cuantitativa y cualitativa. Se considera a este fenómeno como un proceso de transformación social de la enseñanza, que busca ampliar el acceso común a la educación terciaria mediante una distribución social igualitaria y equitativa de las diversas oportunidades educativas. Mediante la aplicación del análisis de factor principal y de conglomerados, se ordenaron y categorizaron los departamentos de Colombia según su grado de democratización, encontrándose que Bogotá y Caquetá presentaban el mejor desempeño regional a nivel cuantitativo y cualitativo, respectivamente.

Keywords : Democratización; educación superior; análisis de conglomerados; factor principal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )