SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Beyond Negritude: Negrismo and Negredumbre as Recognition Categories During the First Half of the Latin American 20th Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

GARCIA RINCON, Jorge Enrique. Educación y resistencia: la creación de un campo epistémico por la intelectualidad afrocolombiana. CS [online]. 2020, n.30, pp.17-45. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i30.3843.

El artículo versa sobre las concepciones de la educación construidas por intelectuales negros independientes y por el movimiento social afrocolombiano en confrontación con el proyecto educativo estatal. Es posible constatar la emergencia de un pensamiento político-pedagógico en perspectiva del pueblo negro en distintos lugares del país. No obstante, en el artículo se retoman experiencias muy concretas de gestión intelectual dirigidas por pensadores como Diego Luis Córdoba, Manuel Zapata Olivella, Rogerio Velásquez y Amir Smith Córdoba, entre otros. Al mismo tiempo, se analiza la forma como los intelectuales de las iniciativas de educación propia en los territorios de las comunidades negras han aportado en la continuidad del discurso crítico educativo iniciado por los pensadores desde las primeras décadas del siglo XX. Además, se contemplan algunas de las ideas de maestros y maestras, líderes comunitarios que confrontaron al Estado en la práctica misma de la pedagogía para la identidad política.

Keywords : intelectualidad negra; humanismo afrodiaspórico; suficiencia pragmática y creativa; epistemología propia; cultura negra.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )