SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Embroidering Affects: Subjectivity and Barter in Women’s Networks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

TAPIA-DE LA FUENTE, María Belén. Círculo digital de bordado como método de investigación feminista. CS [online]. 2022, n.38, pp.252-274.  Epub Nov 09, 2022. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i38.5204.

Por medio de este artículo, doy cuenta del proceso de investigación desarrollado en el estudio Entre bordar y ser mujeres: habitar el cuerpo a través de los hilos, en el que busqué comprender los modos en los cuales el bordado colectivo se constituye en una práctica feminista y una forma de habitar el cuerpo en bordadoras de la zona suroeste de Abya Yala. Para incorporar el bordado en la creación de conocimiento, utilicé como método el círculo de bordado digital, permitiéndome descoser los métodos estructurados y hegemónicos, integrar las geografías y los afectos, desbordar la investigación y bordarla con hilos propios. El uso de las materialidades textiles para producir investigación feminista se volvió un ejercicio innovador, interpelando a las ciencias sociales, para proponer estudios interdisciplinarios y encarnados, que traspasen las fronteras y permitan conocer las experiencias de personas y comunidades a través de sus cromáticas, espacialidades, ritmos y movimientos.

Keywords : artes textiles; investigación social; América del Sur; psicología; participación de la mujer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )