SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Experience in the Care of Patients Under 16 Years of Age with Acute Appendicitis at the Hospital Universitario San Ignacio between 2014 and 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

DELGADO DOMINGUEZ, Carolina; RODRIGUEZ BARRAZA, Adriana; LAGUNES CORDOBA, Roberto  and  VAZQUEZ MARTINEZ, Francisco Domingo. Bienestar psicológico en médicos residentes de una universidad pública en México. Univ. Med. [online]. 2020, vol.61, n.2, pp.3-11.  Epub Jan 30, 2020. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed61-2.bpsi.

Introducción:

En México se carece de conocimiento sobre la importancia y la promoción del bienestar psicológico en la educación médica. La mayoría de las investigaciones centran su atención en las patologías desarrolladas durante el trayecto como estudiante en relación con los ambientes adversos a los que se enfrentan.

Objetivo:

Identificar el grado del bienestar psicológico en médicos residentes de primero a cuarto año en una universidad pública en México y la necesidad de su inclusión dentro del currículo formal en la educación médica.

Método:

Estudio descriptivo de corte transversal. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (SPWB), que previamente se validó en la población de estudio. Participaron 157 residentes de primero a cuarto año de las diferentes especialidades.

Resultados:

La escala quedó conformada por cuatro factores. Se encontró que el 35,1 % presentaba niveles bajos, y el 33,7 %, niveles medios de bienestar psicológico.

Conclusiones:

La mayor parte de los residentes mostraron niveles entre medio y bajo de bienestar psicológico, lo que hace alusión a la toma de decisiones pertinentes por parte de las autoridades correspondientes en las que se incluya la promoción del bienestar psicológico dentro del currículo formal en la educación médica.

Keywords : bienestar psicológico; médicos residentes; especialidad médica; educación médica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )