SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Public policy in guaranteeing the right to a life free of sexual violence in the Ecuadorian educational systemStudies on the working conditions of Social Work in different Latin American countries between 2000-2021. Contributions to the professional debate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Rev. eleuthera vol.25 no.2 Manizales July/Dec. 2023  Epub June 18, 2024

https://doi.org/10.17151/eleu.2023.25.1.8 

Enfoques

La visita como esfera de saber en trabajo social. Lectura comprensiva al acto de visitación*

The visit as a sphere of knowledge in social work. Comprehensive reading of the act of visitation

Víctor R. Yáñez-Pereira1 
http://orcid.org/0000-0002-6963-236X

1 Trabajador Social, doctor en Trabajo Social, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Actualmente vicedecano de la Facultad de Cs. Sociales y Humanidades, director de la Carrera y del Programa de Magíster en Trabajo Social. Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Chile. Correo electrónico: vyanezp@uautonoma.cl. https://scholar.google.cl/citations?user=TlS0fDoAAAAJ&hl=es.


Resumen

Objetivo.

Configurar el acto de visitación como esfera de saber disciplinar, sin reducirla a un medio de acceso e intervención al espacio doméstico, en los deslindes del domicilio.

Metodología.

Mediante el método de revisión documental y análisis de contenido manifiesto, comprensivamente se deconstruyen textos escritos en Trabajo Social iberoamericano.

Resultados.

En cuanto hallazgo principal se denota el vacío en la localización de la visita como núcleo de saber para la profesión, privilegiándose su instrumentalización e inmediatez operativa.

Conclusión.

Para asumir la visitación como matiz de sentido en la visita, a través de la hermenéutica contemporánea y la fenomenología hermenéutica, se concluye la necesidad de reconocerla como proceso intersubjetivo de “encuentro”, donde se develan modus vivendi que habitan lo cotidiano, entre tensiones públicas y privadas donde acontecen y se objetivan efectos de la cuestión social, respecto de los que es fundamental producir conocimiento situado.

Palabras clave: visita; visitación; esfera de saber; cotidianeidad; Trabajo Social

Abstract

Objective.

Configure the act of visitation as a sphere of disciplinary knowledge, without reducing it to a means of access and intervention to the domestic space, within the boundaries of the home.

Methodology.

Through the method of documentary review and analysis of manifest content, texts written in Ibero-American Social Work are comprehensively deconstructed.

Results.

The main finding is the void in the location of the visit as a core of knowledge for the profession, privileging its instrumentalization and operational immediacy.

Conclusion.

To assume visitation as a nuance of meaning in the visit, through contemporary hermeneutics and hermeneutic phenomenology, the need to recognize it as an intersubjective process of encounter is concluded, where modus vivendi that inhabit the everyday are revealed between public and private tensions where the effects of the social question occur and are objectified, for which it is essential to produce situated knowledge.

Keywords: visit; visitation; sphere of knowledge; everyday life; Social Work

Introducción

Se parte diciendo que este escrito no apunta hacia la visita domiciliaria, sino al acto de visitación en Trabajo Social. Tampoco pretende constituirse en un manual práctico para realizar visitas. Es una revisión epistemológica a dicha categoría, así como un replanteamiento ideológico a su sentido y una apuesta política a sus misiones.

Siguiendo a Mignolo (2003), es indispensable comprender la visitación y la visita desde intersecciones y tensiones, entre las que confluyen y se interpelan posibilidades de ruptura y renovación. Es así que las líneas argumentales no persiguen una radiografía sobre el cómo la visita se lleva a cabo (sus aciertos o desaciertos). A partir de la historia se ilustra el acto de visitación como potencial que se debería hallar en las visitas, sin caer en pautas que digan qué hacer, de qué manera y cuándo hacerlo (Ferguson, 2010).

No se desconoce su valor práctico, más bien se pone en duda la idea de que las mismas se perfeccionan a través de la aplicación. Como lo han señalado Karsz (2007) y Autés (2013), toda instancia, dinámica o proceso se engrandece en su fundamentación, su definición y, por ende, en las proposiciones y propósitos que movilizan. No se puede olvidar que, así como las visitas, desde una dimensión empírica, se insertan en espacios concretos, también ostentan un potencial de saber mediado por fundamentos e ideologías (explícitas o implícitas).

Ahí radica la utilidad de este escrito, toda vez que “lo concreto, [lo empírico] no se da, sino que se conquista, laboriosamente, empecinadamente. Porque no es un hallazgo (...); sino una producción original, insólita, apasionante. Una creación argumentada” (Karsz, 2007, p. 165).

Su deconstrucción rebasa la experiencia práctica, se vale de un lenguaje conceptual y razonable que, además, reclama cuestionar y preguntarse cuál es la referencia con que las ciudadanías conciben, critican y dialogan sobre sus diarias realidades, qué es lo que sobreponen y, además, desestiman en ellas, o, por qué lo hacen. Eso implica una búsqueda de comprensión, atravesada por interpelaciones donde el trabajo de interpretación se anuda al de explicación contextual, desestabilizando “todos los estados en que lo empírico simplemente aparece” (Autés, 2013, p. 32).

En el marco de la modernidad y en correlación con la intervención social, las visitas han contribuido y contribuyen a garantizar derechos humanos vulnerados por contradicciones reproducidas entre estructuras sociales y vida cotidiana. Desde esta perspectiva, se comparte con González (2003, 2015), que en ellas se halla un acto profesional y fundacional, que ha abierto paso entre macro y microcosmos sociales, justificando la necesidad de situarse en formas de habitar la cotidianeidad en que sujetos, familias, colectivos y entornos pueden ser valorados.

Se habla de modus vivendi donde lo social hace confluir dimensiones históricas, culturales, económicas, ideológicas y políticas. Mientras la sociedad instituye estructuras que condicionan subjetividades, perturbando la sensibilidad que atraviesa las tramas del día a día.

Cada modus vivendi se expresa en maneras diversas de vivir la vida, son “un arreglo social” (Muro, 2020, p. 187), “una unidad social aparente” (Rawls, 2013, p. 145) surgen y se mantienen mediante constantes negociaciones y consensos, afianzados en vínculos de procedencia y sentidos de pertenencia respecto a variados contextos, escenarios y relaciones sociopolíticas. Como premisa de base se considera que en el correr de las épocas, visiblemente o no, la visitación ha hecho y hace circular lógicas en las prácticas de visitar. Por lo tanto, se intentará relevarla como fuente de democratización de saberes y alternativas para recrear formas de vivir, donde Trabajo Social encuentra asidero, valor y relevancia social.

Breve guiño a la historia

Sin ánimo de historiografía, se cree que la “visita” aunque antecede a Trabajo Social, le acompaña desde su constitución profesional, en la segunda mitad del siglo XIX (Castro, 2008; Reyes, 2019). Se va manifestando como práctica iluminada por la Sociedad de la Beneficencia, las Conferencias de San Vicente de Paul y la filantropía protestante, donde se hayan legados de Juan Luis Vives (1493-1540 España/Bélgica), San Vicente de Paul (1581-1660, Francia) y Federico Ozanam (1813-1853, Italia/Francia), según lo han estudiado González et al. (2010). A partir del siglo XVI, se acuñan fuertes sentimientos morales, tanto en la filosofía como en la política, en paralelo a la mirada ingenua de la sociedad occidental. Desde el siglo XVIII el socorro a los pobres y desvalidos se asentaba, como diría Fassin (2016), en principios religiosos, evangelizadores y disciplinarios.

Visitación y caridad vinieron de la mano, inspirando la posterior organización de la asistencia social, como confluencia entre conocimiento común (compasión cristiana, amor al prójimo, filantropía) y conocimiento científico (emergencia de los campos en las ciencias sociales).

Con referencia a la reforma social, en Europa y Estados Unidos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX se va configurando un nuevo lugar histórico para visitadores, tutores y/o cuidadores de pobres. En Inglaterra y Gales se dictan las leyes de pobres (Poor Laws), como sistema nacional de asistencia pública ante la miseria y el hambre1.

En ese marco, se establece la necesidad de conocer meticulosamente las condiciones de pobreza en poblaciones y familias (mediante encuestas y estadísticas), incorporando procedimientos de selección y clasificación social, con una especificidad que le diferenciaba de las anteriores figuras prestadoras y criterios religiosos de ayuda (Castel, 2002). A partir de ahí, en Alemania se crea el Sistema de Elferbeld, gestado por Von Der Heydt en 1852, fomentando un modelo de voluntariado y caridad realizada exclusivamente por hombres de alta posición económica, que se denominaban tutores.

Su función era visitar a los pobres en sus propios domicilios, manteniendo contacto directo para verificar las condiciones concretas de vida. Dictaminaban desde el juicio moral tanto la veracidad de las necesidades, como el mérito de recibir la ayuda para sobrevivir (Chatterjee, 2008; López, 2016). Tales principios inspiraron la Charity Organization Society (COS), en la Inglaterra de 1869, como obra del religioso y protestante británico Henry Solly (1813-1903). Era respaldada por burgueses e industriales, encargados no solo de proveer auxilio material, sino también de aconsejar la rectitud en la conducta, la fe y la disposición hacia el trabajo, como medio de satisfacción a requerimientos proletarios y control a la dependencia familiar. Ante la expansión de la industrialización, la indigencia, la pobreza y los conflictos de clase, las familias del proletariado se constituyen como foco de atención tanto de organizaciones de la sociedad civil como del Estado2.

Así lo avizoró el pensador francés Pierre Guillaume Frédéric Le Play (1806-1882)3, inspirador de metodologías de trabajo social con familias obreras, “durante el momento de institucionalización de la Economía y la Sociología como disciplinas académicas y de la conformación de la estructura burocrática técnica del Estado” (Aguilar, 2018, p. 382).

Concebía la familia como base organizativa de la sociedad, tras su reproducción cotidiana e intergeneracional, por lo que elaboró una guía científica para el registro, estudio y comparación sistemática de sus contextos físicos y sociales, así como sus formas, medios, actividades e historias de vida, combinando indicadores cualitativos y cuantitativos a través del método de monografías.

Estas elecciones metodológicas son la base para la posterior comparación entre monografías, a partir de la cual pueden extraerse conclusiones teóricas relevantes y, sobre todo, fundadas en la realidad. [...] La comparabilidad es asegurada a través de un diseño sistemático que guía la recolección y manejo de los datos. (Forni et al., 2008, p. 61)

En otra parte de Europa, Concepción Arenal (1820-1893) feminista española, reflexiona sobre la inferioridad de la mujer en la sociedad, tanto por condiciones biológicas como educacionales, industriales y de derechos4. Visionaria de su tiempo escribe, entre otros, dos textos magistrales: el Manual del visitador del pobre (1860) y La beneficencia, la filantropía y la caridad (1861). Apelaba a la virtud cristina para confrontar la mendicidad y la miseria, pero destacando la primacía estatal en la regulación del trabajo de asociaciones filantrópicas (Lacalzada y Vilas, 2012).

Asume “la visita domiciliaria como una parte identitaria del saber y del hacer” (Lacalzada y Vilas, 2012, p. 274). Por eso, se centra en fundamentar la forma de establecer vínculos entre visitadores y pobres, en pro de ciertos principios, actitudes y capacidades de ayuda, alentadas por el juicio ético y la comprensión al comportamiento, forma de pensar y concebir el mundo de quienes se visita.

Por otro lado, en Londres de 1864 Octavia Hill, desde la COS, se enfocó en la vivienda y el entorno, liderando el movimiento Settlements Houses (casas de asentamiento)5. Validaba la visita como modalidad de acercamiento y proximidad a la realidad vecinal de aquellos barrios más desfavorecidos, según se narra en su obra: Las casas de los pobres de Londres, publicada en 1866.

Primero, reclutó a hombres de clase media y luego a mujeres, estimando que ellas contaban con mayor sensibilidad y competencia para profundizar en el caso a caso y en cada situación observada. Además, implementó un entrenamiento que avalara eficacia y eficiencia en la coordinación de voluntarios y la puesta en escena de las visitas, pero también, en el estudio de las situaciones, sus registros, asignación de ayuda y sistematización del proceso.

El trabajo de Octavia Hill trascendió las fronteras inglesas. Mujeres de Berlin, Munich, Suecia, Holanda, Rusia y los Estados Unidos, no sólo tomaron sus cursos de entrenamiento, sino que llevaron sus ideas para ponerlas en marcha en sus respectivos países, realizando adaptaciones. (Bermúdez, 2016, p. 77)

Es así como Jane Addams (1889), siguiendo el modelo de Settlement y la ruta dejada en Inglaterra por el clérigo Samuel Barnnet (1844-1913) y su esposa, Henrietta Weston Barnett (1851-1936), funda en 1899 los Hull House (centros sociales) en barrios populares de Chicago. La residencia estaba a cargo de una visitadora promotora de procesos vecinales cooperativos para brindar apoyo asistencial, educativo, cívico y humanitario a los pobladores (Menand, 2002)6.

Sin dejar de lado las condiciones materiales, considera indispensable incorporar aspectos centrados no solo en dimensiones del comportamiento y el carácter, también en las formas de problematizar las realidades que vivían, tomando como eje la relación personal en la acción de ayudar7. El quehacer de Addams se orientó a descubrir las causas de la pobreza (sociales, económicas, culturales), pero conjuntamente, a rescatar las capacidades de las familias para atender a tales causas y colaborar con su superación o regulación. Enclave de un feminismo democratizador, apostaba por la justicia, equidad y promoción social en la garantía de derechos. Ahora bien, como plantea Bermúdez (2016), en los Estados Unidos, ciudad de Búfalo, se funda en 1877 la primera COS de ese país, propulsada por el reverendo Stephen Humphreys Gurteen (1863-1946). Inicialmente contó con respaldo de un grupo de filántropos protestantes para luego abrirse hacia distintos credos. Las visitas a hogares pobres, de manera diferente a Alemania e Inglaterra, desde el principio contaron con amplia participación de un voluntariado femenino y de élite. Se consideraba que por atributo natural las mujeres ejercían con mayor empatía y calidez la labor de visitar. Esta acción de visitadoras se constituye, además, en incipiente plataforma de inclusión femenina en asuntos de orden público8.

También en Norteamérica, fue Anna Dawes (1893) quien se aventuró a que las visitadoras voluntarias realizaran capacitación especializada en Social Work. Su propósito era que la labor de asistencia lograra mayor efectividad técnica con las personas (y sus familias), quienes concurrían a pedir apoyo en los centros de atención social de la época. Será sobre esa base, y luego de desempeñarse como tesorera (1889) y secretaria (1891) de la COS en Baltimore, que Mary Richmond estimulará la necesidad de impartir módulos de entrenamiento respecto de lo que denominaría “filantropía aplicada”. Posteriormente, en la Nueva York de 1899, abogando por la formación y a través de su manual para trabajadores de la caridad, invitará a replantear, intelectual y procedimentalmente, las “visitas amigables” (friendly visiting).

Según Miguel Miranda (2005), afianzada en los emergentes avances teóricos de las ciencias sociales, busca rebasar las buenas intenciones y actitud compasiva con que hasta ese período, enfilados en la COS, actuaban los “visitadores voluntarios” (Moix, 1991, p. 68)9. No las concebía suficientes para conseguir el cambio social en las familias e individuos con que trabajaban.

Además, con soporte teórico-metodológico, Richmond (1917) produjo literatura que, situada en el modelo médico de ese momento, fundamenta un tratamiento individual asentado en el diagnóstico social, inspirando el método de Casework (1962). Ahí, la visita domiciliaria, mediada por la observación y como variante de la entrevista, conseguía un lugar de relevancia para llegar a las causas de aquellos problemas enfrentados en situaciones de miseria, desmedro o dependencia.

La obra de Richmond (...), tuvo impacto en Bélgica y en América Latina. (...) El médico belga René Sand, fundador de la medicina social conoció personalmente a Richmond en los Estados Unidos y tradujo al francés su libro “El Diagnóstico Social”. (...) Defendió la idea que el Trabajo Social debía tener un estatus profesional, por ello fundó el primer instituto de formación (...) en Bélgica en 1919. Conoció en un barco al médico chileno Alejandro del Río, en los años 20, y se propusieron crear la primera Escuela de Trabajo Social en Chile [1925]. Esta fue la manera como llegó el Trabajo Social a América Latina. (Bermúdez, 2016, pp. 80-81)

En Latinoamérica las visitas se inspiraban en esfuerzos de intermediación normalizadora y “una vasta empresa de moralización” (Castro, 2008, p. 117). Adquirían valor entre necesidades populares y constricciones institucionales, aportando a regular la crisis económica y el malestar social acrecentado con la Gran Depresión de 1929, apoyando procesos estructurales de adaptación y ajuste social derivados de tal fenómeno. En ese contexto, se usó como mecanismo para llevar a cabo una doble misión, por un lado, transmitir valores cristianos y espirituales que crearan “pobres virtuosos” (Kruse, 1994), capaces de afrontar con esperanza sus situaciones de privación y, por otro, de propaganda estatal, mediante la asistencia material y el control prescriptivo al segmento proletario, articulado por el liberalismo estatal, la clase media aristócrata y el clero.

Hasta la década del 40, las estrategias de reproducción del orden social y de una cultura civilizadora llevaron hacia las visitas objetivos de prevención de la delincuencia, protección a mujeres e infancias y evaluación a situaciones de pobreza. En los albores del siglo XX las visitadoras sociales se formalizan como profesionales de la asistencia, prevención y previsión social, preferentemente en el área jurídica e higienista, acompañando la labor médica, de juristas y abogados.

Como “encarnación del nuevo espíritu modernizador [en] la acción estatal” (González, 2010, p. 24), se despliega el sistema de asistencia pública, donde las visitadoras cumplían un rol de engranaje entre las disposiciones de la política social y las demandas populares.

[En Chile] las “visitadoras a domicilio” (...) eran las que, con un enorme esfuerzo, se llevaban el trabajo más pesado en el campo de la intervención, caminando por el barro, en un interminable circuito de ida y vuelta, desde las instituciones hacia los barrios populares (y viceversa), desde la fábrica hasta la casa del obrero (y viceversa), desde la parroquia de fundo al rancho del inquilino (y viceversa). (Illanes, 2007, p. 16)

Los propósitos de esas visitas se centraban en atender déficit y efectos relacionados con la profilaxis, epidemiología, educación y servicios focalizados en la mejora de condiciones de vida por situación de pobreza, problemas de morbilidad, dificultad de acceso a servicios sociales, disfunciones sociofamiliares o individuales, entre otras10.

Tanto Sennett (2009) como Álvarez-Uría y Varela (2004), señalan que después de la Segunda Guerra Mundial, con el desarrollo del Estado de bienestar (Welfare State) se instaló el supuesto de que la expansión de políticas y servicios sociales provocaría una equiparación económica para los segmentos más empobrecidos de la sociedad.

Aquello también permearía a América Latina, trayendo un nuevo escenario social y político que indujo al Estado a asumir un aumento en el gasto público y más ascendencia en las condiciones de vida de la población. Las visitas profesionales irían unidas a la gestión de recursos, coordinación institucional y resolución de problemas derivados del panorama económico, principalmente implementando prestaciones institucionales.

A mediados de los 60 y hasta inicios de los 70, el denominado proceso de reconceptualización del Trabajo Social en Latinoamérica, vino aparejado de un cierto descrédito a la intervención individualizada, valorándose más y mejor los procesos colectivos de organización y desarrollo comunitario, siguiendo los aportes de la educación popular. Si bien las visitas continuaron realizándose, se ciñeron a una tarea de pesquisa y control de necesidades socioeconómicas y situaciones posibles de abordar por políticas sociales (Quiroz, 1994).

En la década del 80, luego de sucesivos golpes militares en América del Sur, con el modelo neoliberal de mercado, el Estado empieza a perder protagonismo, entregándose a la privatización y a la emergencia del capitalismo salvaje (Sanders, 2019). Las visitas de Trabajo Social tenían una fuerte intensión educativa y de resocialización, influida por la idea de control y funcionalidad social. Sin embargo, desde los 90 y con la recuperación de la democracia, no solo se dispone a una tarea de diagnóstico, sino que toma una dirección hacia el reforzamiento de la intervención, en el ámbito sustantivo de la protección y promoción social.

Tras el cambio de siglo y con el advenimiento de la condición contemporánea en la profesión, las dimensiones, procesos y propuestas de intervención se dinamizan en torno a resistencias y afrontamientos a los rostros más desiguales y excluyentes de la modernización y el capitalismo globalizado. Se cuestionan las medidas represivas, discriminatorias y marginadoras de las estructuras e instituciones políticas, productivas y sociales, lo que habría de redefinir el sentido de las visitas. En tal perspectiva, habrían de investirse con principios de justicia, equidad, integridad, reconocimiento y respeto a las diferencias y diversidad, con perspectivas pluralistas, antihegemónicas y con la disonancia de la crítica (Matus, 2018).

Esto es lo que se espera posicionar a través del acto de visitación y de las visitas en Trabajo Social.

Visitando epistemológicamente el acto de visitación

Se considera que teoría y práctica están en mutua creación. Una sin la otra se hacen ciegas, distantes e imposibles. Eso, por cuanto una cubre las insuficiencias de la otra y ambas se han de hermanar por razón de ser. De hecho, la experiencia se traduce en aprendizaje, solo cuando se lleva al intelecto y el entendimiento es comunicable en un lenguaje conceptual, capaz de aludir a lo que existe y se realiza como conocimiento compartido.

Sobre dichas proposiciones, se ve que el acto de visitación (visitatĭo) hace entrar no solo en espacios materiales, territoriales y de interacción física, sino también, en particulares crisis de sentido respecto a las formas de afrontar las contradicciones suscitadas entre proyectos de vida, relaciones sociales y entornos significativos o amenazantes.

No se restringe a ejecutar una tarea, dar cumplimiento al quehacer profesional o fabricar un resultado esperado (Arendt, 2016, p. 290). Se forja en referencia a una esfera de saber, a un lugar de conocimiento que se pone en común, cuya pretensión de validez radica en sus posibilidades de creación y cambio (Ricoeur, 2008), mas no en su instrumentalización.

Las visitas serían la expresión objetivada y concreta del acto de visitación. Por tanto, en Trabajo Social este acto desencadenaría un proceso fundado en registros ético-políticos y crítico-ideológicos, que subyacen a la configuración teórico-metodológica y a la reinvención sociohistórica de las visitas. En la visitación se forjan relaciones entre acontecimiento y verdad (Badiou, 1999), memoria, historia y olvido (Ricoeur, 2003), acción política y vida doméstica (Yáñez, 2013), esfera pública y privada (Arendt, 2016), sistemas racionales y mundos de vida (Habermas, 2010). Cada uno de ellos, posibles de liberar o de constreñir en las visitas, según sea su filosofía, sentido y propósitos de acción.

Entonces, si bien desde bases fundacionales las visitas han presentado una fuerte identificación con la profesión, cabe preguntarse: ¿Cuál es el sello que se le reconoce a la visitación como matriz de esas visitas en Trabajo Social? Esto, en cuanto acto profundo que aproxima a lo común11 y lo extraordinario12 en el diario vivir de las ciudadanías.

Se habla de sus territorios y comercios locales; sus barrios, vecindarios y sentidos de comunalidad; sus moradas, hogares y casas; sus estilos, condiciones y géneros de vida; sus maneras de relacionarse con las políticas, servicios públicos y redes de apoyo; sus trabajos, usos productivos y de consumo; sus militancias, organizaciones y movimientos colectivos; sus trayectos, itinerarios y tiempos, etc.

Cuando se alude al sello, se hace en términos de imágenes o marcas históricas que se van hilvanando en las identidades y, a su vez, iluminan las misiones epocales propias.13 Es así que, para dilucidar esta interrogante, se hará un esfuerzo hermenéutico de deconstrucción comprensiva a lo que la visitación representa como paradigma de base (Echeverría, 1997) y matriz fundamental de sentido.

Para tal cometido, se ha de sacar la idea de visitación del lado de una ingenua obviedad, pero, al mismo tiempo, de aquello que pudiera convertirla en categoría incuestionable y esencialista. Siguiendo a Deleuze (2005), se debe buscar el vacío entre su representación y su significado, entre su significante y su interpretación o, quizá, entre lo que con ellas se designa y lo que en sí misma propone.

Eso implica partir de lo dado para descubrir el error en los modos de concebirla o ignorarla, así como de reconocer su ascendencia para la realización de las visitas en la profesión. Revisar la visitación permea los modelos de entendimiento con que se configuran y se llevan a cabo. Así se podrá pensarla de otro modo o tal vez, de la manera en que debería ser comprendida.

En este ejercicio, se comienza tratando la locución latina del término acto que se expresa con la voz actus (Sandoval y Torres, 2012). Alude a aquello que se lleva a cabo y, por tanto, provoca un efecto dentro de un proceso temporal y espacial que le ofrece sentido. Como cada acto, la visitación comporta una determinación única, lo que para Aristóteles (2014) daría lugar a un resultado concreto en el mundo. Permite hacer algo o que ese algo suceda en cuanto tal.

Sin embargo, el acto por sí solo se desvanece en su propia realización y, del mismo modo, pierde significatividad. Por tanto, para que sus efectos permanezcan, debe articularse con otros actos que, a su vez, den cabida a una política de la acción, tras la intersección de pensamiento, voluntad y juicio entre personas (Arendt, 2002), capaces de reflexionar, participar, deliberar sus decisiones (Habermas, 2002) y hacerse responsables de sus consecuencias (Sartre, 2016).

En la acción la singularidad se cruza con la pluralidad, aprendiendo a distinguirse y encontrarse con otros: los semejantes (Belvedere, 2006). De hecho, la concepción de semejantes, implica validar la proposición de que la diversidad les hace iguales; es decir, que como seres únicos se pueden diferenciar, asumiéndose equivalentes, aunque incomparables. En este escenario, el acto de visitación, como cualquier acto, es un punto de entrada a la relación propia con los demás, donde se pueden interpretar, significar y valorar idiosincrasias, creencias, costumbres, posesiones, comportamientos, asociaciones, etc. que arrojan a la acción que para ser legitimada reclama concertación y búsqueda de consensos. Según enfatizan Ricoeur (2006) y Honneth (1997), así se fortalece el reconocimiento, dando cabida a un mundo entre nosotros. Se enlaza comunicación, ética y saber, entre límites y oportunidades en que Trabajo Social y sus profesionales se van tropezando con ciudadanías concretas y realidades cotidianas, cuyas tramas se asientan en la “temporalidad del diario vivir” (Heidegger, 2000, p. 109).

Eso no responde a pura actitud metódica, rigurosidad técnica u operaciones instrumentales. Por simple que sea la intensión de ir a ver a alguien en el lugar donde se encuentre, preferentemente en sus propios espacios de la cotidianeidad, existen motivos vinculantes, unos más profundos y otros más superficiales, que definen la calidad y los atributos de un encuentro, un acontecimiento que se despierta por el acto de visitación y que se define por su profundidad comprensiva y vinculante.

Por ejemplo, en el ámbito religioso la manifestación más excelsa de visitación queda consignada en el evangelio de Lucas (1,39-56), cuando la Virgen María (desde Nazaret) concurre a ver a su prima Isabel (quien vivía en Judea). La primera embarazada de Jesús (salvador del pueblo judío) y la segunda de Juan el Bautista (quien sería un gran predicador hebreo). En la narración de dicho acontecimiento destaca la buena nueva por la gestación virginal de María, anunciada a través del ángel Gabriel, pero, además, el regocijo por el obsequio divino en la procreación de Isabel, mujer longeva y estéril hasta ese entonces. Tales milagros pusieron a las bendecidas en encuentro con el Espíritu Santo, constituyendo un episodio disruptivo en la historia y en el orden imaginado por la sociedad.

Para María, la finalidad de esa visita sería, por un lado, asistir a su prima con prontitud y por otro, muy solícitamente, recibir su consejo (Benetti, 1984), cuyo fundamento hasta hoy se reconoce como muestra de servicio, amor y entrega al prójimo, así como de una familiaridad autorizada por el júbilo14. De esta manera, el encuentro por la visitación se justifica en la apertura y proximidad humana, como virtudes originarias de la convivencia y aceptación de identidades múltiples, alteridades y otredades diversas, según concuerdan Kapuściński (2007) y Patočka (2004). En una dinámica entre anfitrión (quien recibe) e invitado (quien visita), se dejan ver pociones, haciendo fluir un diálogo discursivo (Yáñez, 2021) a través de la conversación (relato y argumentación), donde lo simbólico y lo material transmutan, se integran por códigos y semánticas por las que se intercambian consignas y proposiciones.

Este encuentro para ser tal, se erige a la base de dos actitudes éticas fundamentales: la hospitalidad y la acogida (Lévinas, 2000, 2001, 2015):

  • La hospitalidad se basa en la apertura del anfitrión, con la intencionalidad de brindar una atención cordial, mientras que el invitado debería aceptar con prudencia y sensatez dicha recepción.

  • Ser hospitalario es la puerta de entrada a la actitud ética de acogida al otro, sustentada en la mutua aceptación, reconocimiento, respeto y corresponsabilidad.

En concordancia, hay que entender que la visitación trasciende el interés parcial del/la profesional y de quienes lo/a reciben. Las ciudadanías han de despojarse de la mirada utilitaria u oportunista hacia la intervención social y las instituciones. Así también, el/la Trabajador/a Social debe redefinir el sentido de obligaciones que impone el puesto de trabajo, el mandato de entidades transitorias, los requisitos de un programa social, las metas institucionales, para disponerse a:

Participar conjuntamente con los actores sociales en procesos de cambio, en la construcción de proyectos alternativos que les permitan superar los conflictos de manera sana y enriquecedora, descubriendo sus recursos y las posibilidades de desarrollo que poseen, de manera que se contribuya a emprender rutas de afrontamiento a través de la construcción de nuevos significados y discursos (López, 2009).

Aunque el pretexto sea la calificación socio económica, no son las cosas, los códigos monetarios, el tener más o menos lo que debe definir el encuentro (por la visitación), sino la configuración de significados en torno a oportunidades en mudos de vida, cambios en los modus vivendi y afrontamiento a contingencias de la vida cotidiana15.

No basta con llegar al lugar de los hechos, habrá que insertarse comprensivamente entre saberes y lenguajes que definen y expresan el habitar el diario vivir, sus dimensiones materiales e inmateriales, sus relaciones de intimidad o de convivencia16. Ya que el acto de visitación es una instancia de fractura a las conciencias ensimismadas y a las individualidades solitarias. En Trabajo Social, desencadena una acción vinculante y política; es decir, una apuesta por la justicia y la reivindicación de derechos vulnerados. De ahí que visitar sería un punto de fuga en las coordenadas de lo cotidiano, que habrá de atender a dos presupuestos cardinales:

La visitación, para ser tal, exige que la acción se desencadene en referencia a la invitación (invitatio) de unos hacia otros. No habría visita propiamente si se da por acometida, imposición o intromisión.• En caso de no presentarse una invitación, para que se produzca el acto de visitación es indispensable pedir permiso (permissum). Esto hablita no sólo el acceso a un lugar, sino que hace admisible el hallarse entre semejantes.

Aquello implica un cambio en las subjetividades y en la relación libertad-poder (Arendt, 2018; Sartre, 2016)17. La visitación llama a la proporcionalidad. Exige rebasar el histórico binario con o contra, fraternidad o disputa. Apuesta por la cercanía, donde las asimetrías solo impostan diferencias, mas no subordinación, pues suscitan el “acontecimiento de la solidaridad” (Derrida, 2013, p. 20). Siguiendo a Grassi (1989), “representa un gesto de humildad y de “igualación simbólica” de los polos de una interacción objetivamente asimétrica” (p. 299). O, como lo concibe Mary Richmond, conlleva “establecer una relación humana desde el principio, aun con el riesgo de no obtener más que datos elementales y sin relevancia” (Richmond, 1995, p. 187). Aquello permite desmantelar la tendencia a llevar la visita como mecanismo de control a la población (Donzelot, 2007, 2012; Foucault, 2004, 2019) Eso, ha venido asociado a políticas asistenciales del siglo XIX e higienistas y subsidiarias del siglo XX.

Ambas, tendencias ligadas a objetivos de inspección y vigilancia para cotejar necesidades; reforzar o disciplinar comportamientos aceptables; mantener rutinas sobre lo funcional; sancionar desacatos a la norma (legal, moral o cultural); tutelar para mitigar riesgo social; coordinar con instituciones o servicios y en general, con la burocracia de la administración y políticas públicas. En cualquier caso, la visitación comporta un llamado a la cordialidad, que etimológicamente alude a una cualidad relativa al corazón, una sensibilidad (Sandoval y Torres, 2012). Como propone Cortina (2007), es el atributo moral por el que la ética cobija una reflexión capaz de poner en evidencia la conciencia de los actos propios; es decir, las formas de actuar bien unos con otros.

Convoca a que profesionales y ciudadanías se pongan en común, donde la prioridad es coconstruir opciones, propuestas y proyectos de acción18. Se deja de ser intruso o extraño, pues la cordialidad dota los procesos de intervención y las visitas de una dimensión afectiva, de cuidado y respeto (Barbato, 2020; Mouffe, 2023; Sennett, 2009).

Repensar la visita como esfera de saber en trabajo social

La proposición de este apartado es idear lógicas de diferenciación de las visitas de Trabajo Social, respecto de todas aquellas entidades que en la actualidad se suman a esa travesía. La intención no es separarse por oposición con ellos, sino enriquecer “lo transversal”, pero, a partir de la singularidad de lo disciplinar. Se apuesta por colocar las visitas de la profesión en una “esfera de saber” que, a partir del acto de visitación, le otorgue reconocimiento en espacios donde coexiste con diversos agenciamientos. Eso, para evitar su invisibilización y, a su vez, la tendencia a homogenizarla con un otro generalizado19.

Es quizá un desafío de interseccionalidad (Hill y Bilge, 2019), un esfuerzo de distinción para relevar las diferencias sin superponerlas entre sí, insertando la singularidad de las visitas entre la multiplicidad de otras opciones. La contradicción pondría en relación la variedad de fundamentos, modalidades, opciones y operaciones posibles de encontrar entre profesiones, disciplinas e instituciones. Por ejemplo, en Trabajo Social es sabido, a diferencia de lo señalado por el profesor Quiroz (1994), que la llamada visita domiciliaria no es privativa. Ya a mediados de 1900, era realizada en conjunto con personas ligadas a congregaciones religiosas, servicios educacionales, agrupaciones de damas vicentinas o señoras del patronato, órganos de beneficencia, etc.

En la actualidad, de acuerdo a estatutos, protocolos y procedimientos institucionales (públicos y privados), están a cargo de profesionales (Trabajadores/as Sociales, psicólogos/as, médicos, enfermeras, obstetras, profesores) como no profesionales (voluntariados, supervisores de licencias laborales, técnicos jurídicos, etc.). Eso, “pues la ayuda a la familia se enfoca en necesidades sociales, emocionales, cognitivas, de salud o educativas” (Chamorro y Razeto, 2016, p. 18)

En el ámbito de salud chileno se utiliza la visita domiciliaria integral (VDI)20, como estrategia de atención para favorecer cuidados del paciente en el entorno familiar, según valoración clínica. Desde una perspectiva biopsicosocial, el equipo (profesionales y técnicos) facilita el acceso al sistema y a redes de apoyo (Glasinovic et al., 2021). Esto, en concordancia con la prestación involucrada, disposiciones de la institución mandante y lineamientos de la política pública (asistencia, orientación, educación, monitoreo, evaluación).

Ahí sería relevante revisar no solo el lugar, sino la mirada con que Trabajo Social aporta a la configuración del proceso, preguntándose ¿cómo la enriquece desde el saber disciplinar?, ¿de qué manera deconstruye las formas cotidianas en que los sujetos abordan sus situaciones de salud?, ¿qué claves de innovación aporta?, ¿cuáles son las oportunidades que hace emerger?, entre otras. En cuanto esfera de saber, la visitación y las visitas pueden revisarse a nivel ontológico y epistemológico; es decir, pueden ser objeto y constructo de conocimiento para Trabajo Social. A partir de ellas, sería posible hacer florecer conceptualizaciones y metodologías, tanto específicas como complementarias con las visitas realizadas por otras disciplinas o aquellas que se asumen de modo conjunto.

Además, como señala Foucault (2014), constituye un dominio en que es posible construir sujetos de conocimiento, Trabajadores/as Sociales (intrusivos, opresores, marginantes, colaboradores, emancipadores, inclusivos, por nombrar algunos) y ciudadanías (pobres, discriminadas, vulneradas, deliberativas, reflexivas, incidentes, etc.). Saber y conocimiento actúan como figuras dialógicas “para proyectar una postura frente a objetos que les conciernen, por medio de sistemas referenciales” (Yáñez, 2021, p. 246). Se imputan unos a otros, principalmente en su grado de intensidad, reciprocidad e implicación, donde investigación y sistematización podrían ser importantes puntales para su desarrollo, a través de distintos métodos y en diferentes niveles de complejidad (empírico, deductivo, crítico, situado, contextual).

Parafraseando a Damus y Acuña (2019), los dominios entre visitación y visitas habilitan disputas para que Trabajo Social adquiera y genere conocimiento como también, para abrir y fortalecer puentes con otros saberes (no solo académicos o científicos, sino también prácticos, institucionales, políticos, sociales, culturales), con los cuales converjan o, en ocasiones, disientan. Tales dominios se constituirían como áreas de estudio, campos discursivos, sistemas argumentativos y contenidos de aprendizaje.

Por consiguiente, es menester dejar de simplificar la visita como actividad, herramienta, instrumento, técnica, táctica o estrategia circunscrita al hacer práctico (Ander-Egg, 2005; Arias etal., 2013; Campanini, 2013; Campanini y Luppi, 1991; Carzola y Fernández-Hormachea, 2007; Celats, 1983; Fernández y Ponce de León, 2012; Illescas, 2016; Oliva y Mallardi, 2011; Tonon, 2005), entre otros.

Aquello implica someter a ruptura los códigos de supervisión, pesquisa, vigilancia y verificación que antaño y aún ahora tipifican sus objetivos en Trabajo Social, muchas veces colonizados por la normatividad científica, la tecnología social y la fiabilidad técnica, como parte de los requisitos de instituciones contratantes o patrocinadoras. Lo que insta a considerar en las visitas su comportamiento social, carácter ético y misiones políticas (oportunidades, resistencias y cambios).

No se trata de desestimar su organización metodológica, sus técnicas e instrumentos, sino, a partir de ellos, relevar la palabra de las ciudadanías, haciendo fluir la hermenéutica del sujeto (Foucault, 2005). Así aumentaría la autonomía profesional y de las ciudadanías, pero, además, se haría que lo técnico-instrumental (como categoría de análisis y medio metodológico) “mudé de piel [y] de sentido, de acuerdo con (...) fines y propósitos políticos y sociales” (Vélez, 2003, p. 95). Lo prioritario no estaría en cuantificar resultados o medir indicadores, sino más bien en traducir lo social y lo vivido en objetos de discurso y conocimiento, cuyo contenido se distribuya conceptualmente. Esto, a la base de un compromiso crítico, ético y político entre anfitrión e invitado.

En esa mirada ya no es suficiente seguir pensando la visita como domiciliaria. Debe arrojarse a la cotidianeidad en los mundos de vida de las ciudadanías, sin pasar por alto la comprensión a las formas sociopolíticas de construir sus relaciones sociales, cimentadas en hechos y procesos macrohistóricos. El domicilio es un código del orden societario que posibilita la clara detección o ubicación territorial de las personas, no solo para conocer donde se guarecen, refugian o abrigan, sino para tener un umbral geoespacial en la exigencia de derechos y obligaciones, según la producción de efectos jurídicos.

Visitar domicilios supone concurrir al lugar social, fiscal o de notificación legal donde alguien hace vida doméstica, comercial o jurídica. Siendo el domicilio social donde más afanosamente ha apuntado Trabajo Social. Sin embrago, es una “categoría que no deberá ser asociada en ningún caso [a] imágenes de convivencia familiar, tradiciones y afectos”. (Giannini, 2013, p. 34). Al contrario, llevar la visita hacia la cotidianeidad inserta a Trabajadores/as Sociales en la complejidad de las situaciones sociales neutralizadas por conceptuaciones habituadas y la reificación del existir (Heidegger, 2018) que, al no ser problematizada, se establece per se aproblemática o, aparentemente apremiante.

El acto de visitación apuntaría a desmantelar esa apariencia, llegando a las maneras de vivir la vida cotidiana, cuyo carácter se expresa en géneros, estilos y condiciones de existencia, respecto de los que la sociedad imposta regularidades y estandarizaciones, para hacerlas medibles en términos de bienestar objetivo (nivel y calidad de vida) y subjetivo (valoración y felicidad).

Son modus vivendi que van moldeando el comportamiento, las costumbres, los usos y las prácticas de las ciudadanías, así como sus valoraciones, creencias y opciones en torno a variados modelos de acción, pero, también, de lenguaje. Ahí se van fraguando identidades, no solo en pro de la interacción sino, también, por la experiencia de habitar espacios simbólicos, culturales, políticos, así como entornos naturales y físicos que, a su vez, son heterónomos a la convivencia pública, así como a determinantes de las estructuras sociales.

Entre plazas de juegos, parroquias, almacenes, consultorios, farmacias o tiendas, se instauran políticas sectoriales, proyectos de intervención social, apoyos situacionales o credenciales para la incorporación al mercado del trabajo. Así también, en el ruedo cotidiano adquiere sentido la inflación, la educación de calidad, la falla de cobertura en el sistema de salud, la protección de la infancia, la violencia policial, la precarización laboral, el aumento de la delincuencia e inseguridad, el performativo del narcotráfico, los fondos de pensiones, la desigualdad social, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los procesos migratorios y un largo etc.

De esa manera, el modus vivendi general (sociedad- Estado- mercado), se reproduce en la vida cotidiana, pero, a su vez se deconstruye en las dinámicas de ese diario vivir. En ese día a día se puede comprender cómo los sujetos piensan, conocen y actúan, así como, además, presuponen que actúan, conocen y piensan. La clave está en lograr poner el cotidiano entre paréntesis, o, como diría Heller (1995), suspender su apariencia inmediata y romper con su presunta falta de historicidad, para conseguir resignificar demandas sociales, requisitos institucionales y objetivos profesionales.

En definitiva, la cotidianeidad hablaría por la palabra de los interlocutores, llevando a la reflexión y al diálogo a aquellas contrariedades que, a primera vista, pueden ser calamitosas o, de otro lado, imperceptibles. Mientras los principios explicativos de las visitas serían fracturados por preguntas y conjeturas, donde las subjetividades tropiezan y se cruzan, dando paso a construcciones intersubjetivas del entendimiento y el saber producido entre profesionales y ciudadanías.

Conclusiones

Sobre visita y visitación

Visitación y visita no son la misma cuestión, aun cuando se tornan vinculantes. La primera ha de ser concebida como un paradigma de base o matriz fundamental de sentido para la segunda. En la visita se objetiva el acto de visitación. Ese acto introduce en cosmologías cotidianas (cosmovisiones, creencias, legados, costumbres, usos y prácticas), mediadas por un acervo de conocimiento y una actitud vivencial de las ciudadanías. Metafóricamente, encamina hacia los sonidos del silencio, voces que han dejado de ser significantes, que se pasan por alto o son oscurecidas por macrorrelatos.

Por ejemplo, la mitología familiar, el universo simbólico y normativo de lo local, las reglas de interacción en la convivencia pública, los hábitos adosados a lo ocupacional o a la educación, la resignación a las necesidades de bienestar no cubiertas, la exigibilidad de oportunidades de desarrollo humano integral, etc.

Sobre el encuentro en la visitación

A través del encuentro forjado en la visitación, las visitas de Trabajo Social lograrían interpretar, valorar y explicar modus vivendi, sus contenidos de intimidad y de integridad, sus correlatos con otras maneras de vivir la vida y de posicionarse en el tipo de sociedad en que habitan. Se podrían subvertir representaciones incrustadas en biografías y recuerdos, prejuicios y juicios, costumbres y vivencias. De ahí que se apueste por arrojar las visitas hacia el habitar lo cotidiano, haciendo discurrir dominios de saber, a partir de los cuales sea posible distinguir estéticas y vacíos, significantes y significados, sentidos y disociaciones, límites y opciones, siempre que profesionales y ciudadanías desplieguen el potencial de la comprensión.

Eso conlleva una “experiencia de innegable intimidad” (Heidegger, 2013, p. 90) posible en el seno de un “encuentro” comunicativo honesto, respetuoso y cálido. Pues la visitación no admite el juicio punitivo, la presunción del engaño, ni la arremetida contra el error.

Sobre visita y visitación en la cotidianeidad

La cotidianeidad es una cualidad temporal de la existencia diaria (Heidegger, 2018, 2000). En ella las actividades humanas se normalizan, tras la natural reproducción de las estructuras sociales (Heller, 1995). Llama a descubrir diversos puntos de vista, modos de ser y formas de escucha enclavadas, por ejemplo, en el día a día de jefas de hogar, personas mayores, trabajadores/as, jóvenes, campesinos/as, niños/as, feministas, conservadores/as, por aludir a algunos modus vivendi. Aquello debe alentar la constante revisión de los propósitos y deontología de las visitas para, a su vez, revitalizar el ethos del acto de visitación que, por cierto, implica no solo someter a cuestionamiento su metodología, sino también, su estatuto epistemológico, axiológico, ético y ontológico.

Sobre las misiones de la visita como esfera de saber

Su razón de ser no se halla en la prestación de servicios, en clave lógicas institucionales, marcos regulatorios de políticas públicas o dispositivos corporativos. La contribución de las visitas en Trabajo Social se encuentra en la construcción de propuestas sociopolíticas conscientes con las demandas ciudadanas.

Para eso, se propone reconocer en ellas una esfera de saber compuesta por ciertas dimensiones, a partir de las cuales es posible hilvanar enunciaciones, argumentaciones y proposiciones que favorecen su distinción por diferenciación de visitas realizadas por otros/as profesionales o no profesionales, a saber:

  • Ideológico-política, justifica el hecho de que el acto de visitación y las visitas nunca son neutras, parten y se expanden desde posiciones, posturas y visiones de mundo, que definen modos de ser y, en consecuencia, orientan la acción social. Expresa consignas que fundan relaciones de poder y convicciones en defensa de ciertos principios, valores y apologías que garanticen los derechos propios de la condición humana más allá de la vocación de solidaridad o las reglas morales de sociabilidad (Arendt, 2016).

  • Teórico-metodológica, constituye regularidades discursivas que dan lugar a diversos tipos de conocimiento, aceptados en un determinado momento y lugar, evitando iniciar a foja cero distinciones, descubrimientos o invenciones sobre lo social. Sustentan la capacidad de interrogar, idear e innovar, a partir de un sistema de relaciones analítico/sintéticas que nos ayudan a la comprensión de la realidad (Yáñez, 2021).

  • Ético-experiencial, no se asocia a fronteras moralizantes del “deber ser”, ni a las sanciones racionales impuestas por la legalidad, ya que no es la obligación sino el compromiso lo que define y orienta el acto de visitación, inspirando en las visitas una “ética de la alteridad” (Duarte, 2012; Idareta Goldaracena y Úriz Pemán, 2012; Lévinas, 2015; Rojas, 2011) Orienta hacia el cuidado en las relaciones con el otro y lo otro (Heidegger, 2015; Lévinas, 2000) con el peso de su historia, tradiciones y memoria colectiva.

  • Práctica-actuosa, se manifiesta como parte de una interacción social, mediada por la experiencia lingüística. Junto con dar cuenta de objetivos de acción recíproca moviliza un proyecto conjunto (Arendt, 2018). En la medida que se oriente o no por el juicio y reflexión crítica, cumple la función de fracturar o validar rutinas y habituaciones, según tensiones y dificultades que surgen in situ, poniendo el saber previo ante objeciones y dudas respecto a lo que se va develando.

En síntesis, el acto de visitación pone en marcha esfuerzos para que las visitas estimulen interpretaciones más que afirmaciones sobre lo que se juega en la vida cotidiana, donde comprensión y diálogo reclaman del saber una tirantez entre lo racional, lo sensible y el sentido (Vattimo, 2014). Ello, con miras a problematizar junto a otros lo enigmático, lo paradójico y lo que parece obvio en la cotidianeidad.

Referencias bibliográficas

Aguilar, P. (2018). Hogar, Familia y Ciencia Social. Huellas de Frédéric Le Play en la Argentina de entre siglos. Revista de Trabajo y Sociedad, (30), 371-390. [ Links ]

Álvarez-Uría, F. y Varela, J. (2004). Sociología, capitalismo y democracia Génesis e institucionalización de la sociología en Occidente. Morata. [ Links ]

Ander-Egg, E. (2005). Diccionario del Trabajo Social. Lumen. [ Links ]

Arendt, H. (2002). La vida del Espíritu. Paidós. [ Links ]

Arendt, H. (2016). La condición humana. Paidós. [ Links ]

Arendt, H. (2018). La libertad de ser libres. Taurus. [ Links ]

Arias, A., Zunino, E. y Garello, S. (2013). El proceso metodológico y los modelos de intervención profesional. La impronta de su direccionalidad instrumental y su revisión conceptual actual. E-Book. [ Links ]

Aristóteles. (2014). Metafísica. Gredos. [ Links ]

Autés, M. (2013). Les Paradoxes du travail social. Dunod. [ Links ]

Badiou, A. (1999). El ser y el acontecimiento. Manantial. [ Links ]

Barbato, C. (2020). El cuidado es político: Reflexiones transversales en tiempos de precariedad. Cuadernos de Poliedro. [ Links ]

Belvedere, C. (2006). Semejanza y Comunidad: Hacia una politización de la fenomenología. Biblos. [ Links ]

Benetti, S. (1984). Una alegre noticia. Comentarios del evangelio según San Lucas. Paulinas. [ Links ]

Bermúdez, C. (2016). Releer la historia: Circulación y rutas de dispersión de los saberes tempranos del Trabajo social. Prospectiva, (22), 65-91. https://doi.org/10.25100/prts.v0i22.1237. [ Links ]

Binetti, M. (2016). Jane Addams y el feminismo como pacificador social. Revista Trabajo Social, (18), 13-24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5716225. [ Links ]

Campanini, A. M. (2013). La Intervención Sistémica: Un Modelo Operativo Para el Servicio Social. Editorial Miño y Dávila. [ Links ]

Campanini, A. M. y Luppi, F. (1991). Servicio Social y Modelo Sistémico. Paidós. [ Links ]

Carzola, K. y Fernández-Hormachea, J. (2007). Reflexiones en torno a la Visita Domiciliaria como Técnica de Trabajo Social. Revista Universitaria de Trabajo Social, (3), 71-86. [ Links ]

Castel, R. (2002). La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Paidós. [ Links ]

Castro, B. (2008). Las visitas domiciliarias femeninas en Colombia. Del trabajo voluntario a su profesionalización. Revista Sociedad y Economía, (14), 106-128. [ Links ]

Celats. (1983). La práctica del Trabajador Social. Guía de análisis. Humanitas. [ Links ]

Chamorro, P. y Razeto, A. (2016). Visita domiciliaria en Trabajo Social: ¿cómo la valoran y utilizan un grupo de estudiantes de la profesión? Revista de Trabajo Social, (89), 15-28. https://doi.org/10.7764/rts.89.15-28. [ Links ]

Chatterjee, P. (2008). La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Siglo XXI. [ Links ]

Cortina, A. (2007). Ética de la razón cordial. Educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Nobel. [ Links ]

Damus, M. y Acuña, G. (2019). Aproximación al Análisis de Dominio (AD) desde la investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información. E-Ciencias de la Información, 9(2). https://doi.org/10.15517/eci.v9i2.37497. [ Links ]

Deleuze, G. (2005). La lógica del sentido. Paidós. [ Links ]

Derrida, J. (2013). La Escritura y la Diferencia. Anthropos. [ Links ]

Donzelot, J. (2007). La invención de lo social. Ensayo sobre la declinación de las pasiones políticas. Nueva Visión. [ Links ]

Donzelot, J. (2012). La policía de las familias. Nueva Visión. [ Links ]

Duarte, J. (2012). La ética de la alteridad de Lévinas como elemento importante en el conocimiento de la formación ética en la educación. Revista Temas, (6), 253-275. https://doi.org/10.15332/rt.v0i6.711. [ Links ]

Echeverría, R. (1997). El Búho de Minerva. Introducción a la filosofía moderna. J. C. Sáez. [ Links ]

Fassin, D. (2016). La razón humanitaria. Una historia moral del tiempo presente. Prometeo. [ Links ]

Ferguson, H. (2010). Walks, Home Visits and Atmospheres: Risk and the Everyday Practices and Mobilities of Social Work and Child Protection. The British Journal of Social Work, 40(4), 1100-1117. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcq015. [ Links ]

Fernández, T. y Ponce de León, L. (2012). Trabajo Social Individualizado: metodología de intervención. Ediciones Académicas. [ Links ]

Forni, F., Freytes, A. & Quaranta, G. (2008). Fréderic Le Play: Un precurso de las Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales. Miríada, 1(1), 59-103. [ Links ]

Foucault, M. (2004). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI. [ Links ]

Foucault, M. (2005). La hermenéutica del sujeto. Akal. [ Links ]

Foucault, M. (2014). El coraje de la verdad. Arena libros. [ Links ]

Foucault, M. (2019). Microfísica del poder. Siglo XXI. [ Links ]

Garrigós, J. (2002). Frédéric le Play o la construcción de un método para las ciencias sociales. Barataria. Revista Castellano - Manchega de Ciencias Sociales, 5, 180-194. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i5.266. [ Links ]

Giannini, H. (2013). La reflexión cotidiana. Hacia una arqueología de la experiencia. Universidad Diego Portales. [ Links ]

Glasinovic, A., Canessa, J., Sancy, D. y Sotomayor, F. (2021). Buenas prácticas en la visita domiciliaria integral en atención primaria chilena. Revista Médica Clínica Las Condes, 32(4), 414-419. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.01.011. [ Links ]

González, M. (2010). Historias del Trabajo Social en Chile. 1925-2008. Técnicas de Educación Superior. [ Links ]

González, R., González, P. y Suriano, J. (2010). La temprana cuestión social. La ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Colección América. [ Links ]

González, V. (2003). La visita domiciliaria, una oportunidad para el conocimiento de la dinámica relacional de la familia. Revista de Servicios Sociales y Política Social, 61, 63-86. https://ts.ucr.ac.cr/binarios/meri/md-00005.pdf. [ Links ]

González, V. (2015). La visita domiciliaria en el Trabajo Social. Experiencias en los entornos de Bogotá, Valparaíso y Sevilla (Tesis Doctoral). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/6419. [ Links ]

Grassi, E. (1989). La mujer y la profesión de asistente social. El control de la vida cotidiana. Hvmanitas. [ Links ]

Habermas, J. (2002). Acción comunicativa y razón sin trascendencia. Paidós Ibérica. [ Links ]

Habermas, J. (2010). Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción (Vol. 1). Taurus. [ Links ]

Heidegger, M. (2000). Ontología. Hermenéutica de la facticidad. Alianza Editorial. [ Links ]

Heidegger, M. (2013). Identidad y Diferencia. Anthropos. [ Links ]

Heidegger, M. (2015). Construir, habitar, pensar. La Oficina. [ Links ]

Heidegger, M. (2018). Ser y tiempo. Editorial Universitaria. [ Links ]

Heller, A. (1995). Historia y vida cotidiana. Grijalbo. [ Links ]

Hill, P. y Bilge, S. (2019). Interseccionalidad. Morata. [ Links ]

Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. Grijalbo. [ Links ]

Idareta Goldaracena, F. y Úriz Pemán, M. J. (2012). Aportaciones de la ética de la alteridad de E. Lévinas y la ética del cuidado de C. Gilligan a la intervención en trabajo Social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, (19), 33-44. [ Links ]

Illanes, M. (2007). Cuerpo y sangre de la política, la construcción histórica de las visitadoras sociales (1887-1940). LOM. [ Links ]

Illescas, M. (2016). La visita domiciliaria en la protección a la infancia. Trabajo social hoy, (79), 27-42. https://doi.org/10.12960/TSH.2016.0014. [ Links ]

Kapuściński, R. (2007). El encuentro con el otro. Anagrama. [ Links ]

Karsz, S. (2007). Problematizar el Trabajo Social. Definición, Figuras, Clínica. Gedisa. [ Links ]

Kruse, H. (1994). En procura de nuestras raíces. Cuadernos de Trabajo Social (Montevideo), 3, 87-106. [ Links ]

Lacalzada, M. J. y Vilas, L. (2012). Algunas claves y textos de Concepción Arenal para un debate inacabado. Revista Acciones e Investigaciones Sociales, (32), 271-333. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4211422.pdf. [ Links ]

Lázaro, R., Zapata, E. y Martínez, B. (2007). Jefas de hogar: Cambios en el trabajo y en las relaciones de poder. Revista Política y Cultura, (28), 201-224. [ Links ]

Lévinas, E. (2000). La huella del otro. Taurus. [ Links ]

Lévinas, E. (2001). Entre nosotros. Ensayos para pensar en otro. Pretextos. [ Links ]

Lévinas, E. (2015). Totalidad e infinito. Sígueme. [ Links ]

López, L. (2009). De la visita domiciliaria a las conversaciones familiares: una apuesta a la cultura de paz desde la domiciliaridad. Revista de Trabajo Social, (10), 85-105. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/23827. [ Links ]

López, M. (2016). Del viernes negro al referendo revocatorio. Alfa. [ Links ]

Matus, T. (2018). Punto de Fuga. Imágenes Dialécticas de la crítica en Trabajo Social contemporáneo. (Tomo I). Espacio. [ Links ]

Menand, L. (2002). El club de los metafísicos. Historia de las ideas en los Estados Unidos. Ediciones Destino. [ Links ]

Mignolo, W. (2003). Historias locales/Diseños globales: Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Akal. [ Links ]

Ministerio de Salud Chile. (2018). Resolución Exenta n° 403. Orientaciones Técnicas en el Marco del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria. [ Links ]

Miranda, M. (2005). De la caridad a la ciencia. Pragmatismo, interaccionismo simbólico y trabajo social. Mira Editores. [ Links ]

Moix, M. (1991). Introducción al Trabajo Social. Trivium. [ Links ]

Mouffe, C. (2023). El poder de los afectos en la política. Hacia una revolución democrática y verde. Siglo XXI. [ Links ]

Muro, C. (2020). Pensar el espacio político. Teoría ideal, no ideal y modus vivendi. Revista de Ciencias Sociales Tla-Melaua, 13(47), 176-194. [ Links ]

Oliva, A. y Mallardi, M. (2011). Características de las visitas domiciliarias. En: Aportes táctico-operativos a los Procesos de intervención del Trabajo Social. Editorial UNICEN. [ Links ]

Patočka, J. (2004). El movimiento de la existencia humana. Encuentro. [ Links ]

Pelegrí, X. (2018). A fondo Repensando el poder de los profesionales del trabajo social. RTS: Revista de treball social, (212), 31-46. [ Links ]

Polanyi, K. (2007). La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. Siglo XXI. [ Links ]

Quiroz, M. (1994). La visita domiciliaria. Ediciones Universidad de Concepción. [ Links ]

Rawls, J. (2013). El liberalismo político. Planeta. [ Links ]

Reyes, C. (2019). La visita domiciliaria en el devenir histórico del Trabajo Social. Revista Margen, (92), 1-10. [ Links ]

Richmond, M. (1917). Diagnóstico Social. 1-876. [ Links ]

Richmond, M. (1995). El caso social individual y diagnóstico social. Textos seleccionados. Talasa. [ Links ]

Ricoeur, P. (2003). Memoria, historia y olvido. Trotta. [ Links ]

Ricoeur, P. (2006). Caminos del reconocimiento. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Ricoeur, P. (2008). Hermenéutica y acción. De la hermenéutica del texto a la hermenéutica de la acción. Prometeo. [ Links ]

Rojas, W. (2011). El Alterius como principio para la ética de la alteridad. Revista Científica Guillermo de Ockham, 9(2), 53-59. [ Links ]

Sanders, B. (2019). Contra el capitalismo salvaje. Clave Intelectual. [ Links ]

Sandoval, G. y Torres, C. (2012). Etimología latina del español: Enfoque de competencias. Trillas. [ Links ]

Sartre, J. P. (2016). El ser y la nada. Losada. [ Links ]

Sennett, R. (2009). El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Anagrama. [ Links ]

Stóger, A. (1993). El evangelio según San Lucas. Herder. [ Links ]

Tonon, G. (2005). Las técnicas de actuación profesional del Trabajo Social. Espacio. [ Links ]

Vattimo, G. (2014). De la realidad a la verdad. Fedun. [ Links ]

Vélez, O. (2003). Reconfigurando el Trabajo Social. Perspectivas y tendencias contemporáneas. Espacio. [ Links ]

Yáñez, V. (2013). Trabajo Social en Contextos de alta complejidad. Dimensión socio-política (Tomo II). Espacio. [ Links ]

Yáñez, V. (2021). El potencial de figuras hermenéuticas en el trabajo social contemporáneo. Modelo de hermenéutica vacía. Espacio. [ Links ]

1 Si bien sus antiguos estatutos fueron proclamados en 1598, son arraigados en la política de 1601 y se renuevan en 1834, como modalidad en que el Estado busca contener la crisis entre el sistema de mercado, la industria y los mecanismos de autoprotección social (Polanyi, 2007).

2 Desde entonces las visitas llevarán el sino político de poner en juicio y reforma las manifestaciones concretas de la cuestión social, objetivadas en mundos cotidianos donde las ciudadanías, al igual que hoy en día, luchaban por construir y legitimar sus modos de vivir.

3 Pese a que Le Play (ingeniero, economista, sociólogo y político) es considerado por varios estudiosos como un reformador conservador y contrarrevolucionario, desde los últimos años del siglo XIX hasta inicios del siglo XX, mediante sus obras “La Reforma Social” (1864) y “La Organización de la Familia” (1871), fue legitimando sus aportes al trabajo social, mediante propuestas de investigación sobre las condiciones de vida en familias obreras (Aguilera, 2018; Forni et al., 2008). En su método privilegiaba la observación directa para el conocimiento de lo social, a través del estudio de casos y la sistemática comparación de sus diferencias, articulando categorías como movilidad social y estructura familiar, moralidad y éxito económico, condiciones de vida y tipo de trabajo (Garrigós, 2002).

4 En su país, fue considerada la primera visitadora general de prisiones de mujeres, y luego, inspectora de Casas de Corrección femeninas. Inició su producción intelectual en las conferencias de San Vicente de Paúl y después, dedicó gran parte de sus investigaciones a la situación carcelaria de internados e instituciones de caridad, con gran rigurosidad analítica y científica en el uso de sus fuentes.

5 Aun cuando personificaba la pobreza como padecimiento de las personas, procuró asumir con racionalidad el análisis del orden social y sus determinantes. Se propuso implementar un modelo de caridad con base científica, que pusiera entre paréntesis la emocionalidad en el trabajo cara a cara con los pobladores, para la mejora material de sus casas y la comprensión de su realidad inmediata.

6 Más que visitas, optaba por estancias prolongadas que favorecieran integrarse en la convivencia con familias en situación de pobreza y profundizar el análisis de su vida cotidiana.

7 El Hull House de Chicago, sería el primer Settlement en Estados Unidos. Según Binetti (2016), en la Inglaterra de 1888, junto a su amiga Ellen Gates Starr, Jane Addams concurre al Toynbee Hall, un Settlement House instalado en 1884 por el matrimonio Barnnet. Hito clave en el desarrollo del trabajo de Addams. El Hull House se constituyó en un espacio de investigación y servicio social centrado en la acción con mujeres, niños/as y personas más necesitadas. Al alero del departamento de sociología de la Universidad de Chicago, pronto se convirtió en laboratorio de sociología experimental, cuyo método apuntaba a la recogida de datos cuantitativos y producción de análisis estadísticos, a través de lo cual las trabajadoras sociales generaban un conocimiento científico asentado en la praxis social. Como hito de alta significación, en 1895 Addams edita la obra: Hull House Maps and Papers.

8 A nivel de estructura, en la COS de Búfalo existían posiciones y funciones claramente demarcadas, los hombres se ocupaban de la administración financiera y de tomar decisiones globales, mientras las mujeres se incorporaban al trabajo directo con barrios y familias.

9 Así pues, en 1897 Mary Ellen Richmond afianzó la idea de instaurar la Escuela de Introducción a la Filantropía Aplicada, que en 1919 se constituye como Escuela de Servicio Social, siguiendo la ruta dejada por la primera Escuela de la orden, inaugurada en Ámsterdam de 1899, cuyos grandes aportes se orientaron hacia la emancipación femenina y de la clase trabajadora, a través del debate teórico que llevaba a pensar una intervención metodológica para atender los problemas de la época, objetivados en la esfera privada y escenarios domésticos.

10 A través de ellas se llegaba “al sitio del suceso” o, mejor dicho, donde los problemas sociales se convertían en hechos efectivos: casas, trabajos, recintos de estadía, asentamientos poblacionales, conventillos y otros, donde individuos, familias y colectivos se constituían o se encontraban instalados.

11 Lo común corresponde al espacio de realidad sensible al que todos pueden acceder y compartir como género-especie, acá el saber se vincula con los sentidos y se torna connatural a todos, formando una esfera humana donde el lenguaje se hace público y las cosas del mundo se dan por supuestas, ya que son transmitidas entre generaciones y épocas, como los valores sociales, la ética, la cultura, las normas de convivencia. En suma, es lo que define la sabiduría y entendimiento colectivo ordinario.

12 Se entiende lo extraordinario como lo excepcional, asombroso y admirable. No es lo que ocurre de modo ocasional u opcional. Con Lévinas (2015), en ello se ve una apertura a nuevos sentidos en las relaciones con los otros y lo otro, pues arrojan a lo que está detrás de la evidencia. Invitan a sacar a la luz lo oculto, lo secreto, lo indefinido, o sea, aquello donde se aposta lo capaz de sorprendernos.

13 Se ve en las visitas una estampa que ha fraguado huellas en el desarrollo profesional, por eso la importancia de relevar aquellos principios explicativos que justifican u obstaculizan la garantía que ofrecen, entre otras esferas de saber, validación y confirmación al lugar que la disciplina ocupa entre Estado, sociedad civil y mercado.

14 De ahí surgió el nombre femenino Visitación que, en su traducción latina, representa a quien anuncia buenas noticias (Stóger, 1993). Mientras que en la Iglesia católica, ese acto de visitación se asume como modelo de excelencia, que dio origen a una conmemoración litúrgica, testimoniada en la figura del mismo nombre, esculpida en 1425 por el artista Luca Della Robbia (1400-1482), ubicándola en la iglesia de San Juan Extramuros en Pistoya

15 La visitación cambia el foco de las visitas, pues lo primordial no está en completar diagnósticos, aplicar encuestas, efectuar pesquisas, ejecutar protocolos, monitorear o asignar tareas, bajo la excusa de proteger, fomentar o recuperar garantías legales (incluso, aduciendo a la participación de las personas).

16 La intimidad no es lo privado, pero se correlacionan, más bien comporta las experiencias subjetivas concretas (“hacia adentro”), que se configuran en una proximidad que implica resguardo y recogimiento (el espacio afectivo, el hogar, la morada). Mientras la convivencia conlleva el interactuar “hacia fuera” de esa intimidad (entre lo privado y lo público): la calle, el barrio, el trabajo, el colegio, el comercio, los servicios, la plaza, la universidad, etc.

17 A diferencia de lo que piensan Pelegrí (2018) o Lázaro et al. (2007), no se puede suponer que el conocimiento, la condición de “expertos”, el respaldo institucional son garantías de superioridad del/a Trabajador/a Social. Se debe tener presente que, del otro lado las ciudadanías son dueñas de su cotidiano, imaginarios, saberes, usos, redes, etc.

18 Ahí se cruzan razones, propósitos, intereses, motivos e intenciones posibles de conciliar en pro de la amabilidad, el buen vivir y la confianza.

19 Tal cometido exige aportar distinciones en “registros” no solo gnoseológicos y metódicos sino, además, ideológicos, políticos y axiológicos que reinventen el sentido, diálogo y acciones en el marco de la intervención social.

20 La VDI forma parte del modelo integral de atención en salud, dispuesta por el Ministerio respectivo a contra del año 2005, siendo definida como “una estrategia de entrega de servicios de salud integral con foco promocional y preventivo (prevención primaria, secundaria y terciaria) realizada en el domicilio, dirigida a las personas y sus familias en riesgo biopsicosocial, basada en la construcción de una relación de ayuda entre el equipo de salud interdisciplinario y la familia para favorecer el desarrollo saludable” (Ministerio de Salud Chile, 2018, p. 6).

* Este artículo nace del trabajo de investigación desarrollado por el autor en el marco del proyecto Reconfigurando lo Fundacional en Trabajo Social, llevado a cabo desde el año 2022 con la Red Internacional de Investigación en Trabajo Social contemporáneo (RIITS), Res. n° 203/2020, Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, Universidad Autónoma de Chile, en el que participan académicos e investigadores de Argentina, Colombia, Chile, España y México. En esta ocasión se abordarán aspectos teóricos y conceptuales, derivados de la lectura epistemológica realizada en torno a resultados y conclusiones, que posibilitaron estructurar una serie de proposiciones analíticas, respecto de las cuales acá se presenta una, que corresponde a la idea de acto de visitación como esfera de saber en la disciplina.

Cómo citar este artículo: Yáñez-Pereira, V. R. (2023). La visita como esfera de saber en trabajo social. Lectura comprensiva al acto de visitación. Revista Eleuthera, 25(2), 147-170. http://doi.org/10.17151/eleu.2023.25.1.8.

Recibido: 02 de Octubre de 2022; Aprobado: 28 de Junio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons