SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Duodenal duplication cyst in a pediatric patient. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

SALAZAR-PALACIO, Carolina et al. Reemplazo esofágico mínimamente invasivo con tubo de Akiyama en un paciente pediátrico con quemadura esofágica. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.735-740.  Epub June 26, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2202.

Introducción.

La ingesta de cáusticos continúa siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo, por lo que a veces es necesario realizar un reemplazo esofágico en estos pacientes. Aún no existe una técnica estandarizada para este procedimiento.

Caso clínico.

Masculino de 10 años con estenosis esofágica por ingesta de cáusticos, quien no mejoró con las dilataciones endoscópicas. Se realizó un ascenso gástrico transhiatal por vía ortotópica mediante cirugía mínimamente invasiva como manejo quirúrgico definitivo.

Discusión.

Actualmente existen varios tipos de injertos usados en el reemplazo esofágico. La interposición colónica y gástrica son las que cuentan con mayores estudios, mostrando resultados similares.

Conclusiones.

La elección del tipo y posición del injerto debe ser individualizada, tomando en cuenta las características de las lesiones y la anatomía de cada paciente para aumentar la tasa de éxito.

Keywords : pediatría; cáusticos; esófago; enfermedades del esófago; estenosis esofágica; esofagectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )