SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Diagnostic accuracy of uroflowmetry parameters to predict infravesical obstructionMetabolic studies and calculi analysis in urinary lithiasis, how to stop recurrence? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Urología Colombiana

On-line version ISSN 2027-0119

Abstract

ABONFA-VELASCO, Carlos H.  and  GARCIA-PERDOMO, Herney A.. Manejo del cáncer de vejiga invasor de músculo con enfoque preservador de órgano: terapia trimodal. Urol. Colomb. [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.9-14.  Epub May 18, 2024. ISSN 2027-0119.  https://doi.org/10.24875/ruc.23000007.

Introducción:

El cáncer de vejiga es una patología frecuente del tracto genitourinario, cuyo tratamiento acarrea morbilidad y alteración de la calidad de vida y en particular en el subgrupo de pacientes con tumores vesicales clasificados como invasores de músculo. En los últimos años se han venido buscando alternativas terapéuticas para la cistectomía radical + linfadenectomía pélvica extendida, que es en la actualidad el estándar de manejo para los pacientes con carcinoma de vejiga invasor de músculo. Con el advenimiento de perfiles de manejo oncológico menos ablativos pero sin sacrificar resultados oncológicos y con las nuevas técnicas de radioterapia y quimioterapia, las modalidades terapéuticas preservadoras de órgano como la terapia trimodal (resección transuretral de tumor vesical + quimioterapia + radioterapia) se convierte en una alternativa terapéutica viable y con resultados oncológicos satisfactorios a largo plazo.

Objetivo y metodología:

Con esta revisión se pretende mostrar la actualidad de la terapia trimodal en el manejo de los tumores vesicales con invasión muscular, definir los mejores pacientes a considerar para recibir esta terapia, exponer los resultados oncológicos comparados con el estándar de manejo y los resultados en calidad de vida. También se propone un algoritmo de manejo y se presentar las recomendaciones al respecto en guías de práctica clínica.

Conclusiones:

La terapia trimodal es una alternativa al estándar de manejo que conduce a resultados oncológicos aceptables y puede considerarse una opción de tratamiento en pacientes bien seleccionados.

Keywords : Terapia trimodal; Cáncer de vejiga invasor de músculo; Cistectomía radical; Resección transuretral; Radioterapia; Quimioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )