SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Military Engineers in the Atrato River: Cartography and Commerce (1760-1790)Between Clientelism and Strengthening Family Ties: Compadrazgo in the Indigenous Families of the Melipilla Valley (Chile, 1780-1810) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688On-line version ISSN 2539-4711

Abstract

ARIZA MARTINEZ, JUAN SEBASTIAN. Visitar y cuantificar: la población de la real cárcel de corte de Santafé según los libros de visita (1776-1783). Front. hist. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.102-121. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.822.

Durante el periodo colonial la cárcel fue entendida como un espacio de control utilizado por las autoridades para "limpiar" la sociedad de personas que a partir de su accionar alteraban el ordenamiento social. Los corpus legales utilizados por las autoridades coloniales establecían que toda ciudad de las Américas debía tener un espacio que fuera destinado para la custodia y guarda de los criminales; y Santafé, como capital virreinal del Nuevo Reino de Granada, contó con tres cárceles, además de cuarteles, hospitales y conventos que funcionaron como lugares de retención. Dentro de la cárcel de corte de Santafé, objeto de estudio de las siguientes líneas, se practicaron varias visitas institucionales con el fin de garantizar su correcto funcionamiento. A partir de ellas, se busca indagar acerca del funcionamiento de la cárcel, la población que en ella estaba recluida y el tipo de crímenes que se cometieron en la ciudad entre 1772 y 1800, con el fin de conocer la importancia de esta institución dentro de Santafé.

Keywords : cárcel; visitas; Santafé; siglo XVIII; libros de visita; crimen.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )