SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Visiting and Quantify: the Population of the Royal Prison of Santafé According to the Visit Books (1776-1783)Religious Architecture in the New Granada. The Cathedral of Santa Marta during the 18th Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688On-line version ISSN 2539-4711

Abstract

ARMIJO REYES, ANDREA MARGARITA. Entre el clientelismo y el reforzamiento de vínculos familiares: el compadrazgo en las familias indígenas del valle de Melipilla (Chile, 1780-1810). Front. hist. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.122-146. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.844.

Se analizan las relaciones de compadrazgo dentro de la población indígena de los pueblos de indios, que tenían la finalidad de promover estrategias familiares encaminadas a formar clientelismo, movilidad social y alianzas de reciprocidad entre padres y padrinos provenientes de lazos familiares consanguíneos, colaterales y de la comunidad, como también con la élite local del valle de Melipilla. La documentación analizada proviene del registro parroquial de la iglesia San José de Melipilla, documentación notarial y registros judiciales, y nos valemos de aquellos mediante la metodología de las redes sociales para analizar los vínculos interpersonales entre distintos sectores y grupos sociales. Los resultados indican que los vínculos de compadrazgo de los indígenas entre pares sociales y élites locales conducen a la búsqueda de favores económicos, como también reafirmación social.

Keywords : redes sociales; compadrazgo; clientelismo; familias indígenas; Chile.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )