SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Ethnographic exploration of coexistence practices: Action-research experience in the educational institution Ciudad de VillavicencioAesthetics in young educated women, its meaning and significance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

On-line version ISSN 2145-0366

Abstract

CETINA RAMOS, Nury Marcela; GARCIA DONATO, Pablo Ariel  and  HERNANDEZ-CASTILLO, Camila Andrea. El que es Nasa resiste. Aleth. rev. desarro. hum. educ. soc. contemp. [online]. 2015, vol.7, n.1, pp.104-127. ISSN 2145-0366.

El artículo presenta los resultados de la investigación "Prácticas de resistencia en escenarios de emergencia social: comunidad Nasa Toribio-Cauca". Esta investigación es de corte cualitativo, con enfoque hermenéutico, que busca identificar prácticas de resistencia generadas por la comunidad Nasa de Toribio-Cauca frente a las relaciones de poder que producen escenarios de emergencia social. Se realiza a partir de talleres de cartografía social resaltando las relaciones de poder, deseo y comunicación con grupos de adultos y los sitios de autoridad, miedo y gusto con grupos de niños y niñas. Adicionalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas. La comunidad Nasa se configura a partir de un escenario de emergencia social producido por relaciones de poder a partir de cuatro conflictos en el territorio: armado, social, económico y étnico. Ante estas relaciones de poder, la comunidad Nasa genera prácticas de resistencia resumidas en el proyecto Nasa, a través de la permanencia en el territorio, la Guardia indígena, la salud y educación propia, los proyectos productivos, la organización política y social, el diálogo con actores armados, los planes de contingencia, entre otras. Con este trabajo se busca visibilizar el proceso organizativo de resistencia de la comunidad nasa y dialogar con los autores trabajados en los referentes teóricos.

Keywords : resistencia; poder; emergencia social; comunidad; prácticas de resistencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License