SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue32My Funny Valentine, Miles Davis, and improvisationMusic projects in secondary school: a tool to improve socialization in adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

QUILES, Oswaldo Lorenzo  and  REYES PEGUERO, Francisco Luis. Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual. Prax. Saber [online]. 2022, vol.13, n.32, e201.  Epub Feb 17, 2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.13208.

Entender cómo surgen las actuales manifestaciones musicales folclóricas en Puerto Rico requiere analizar su contexto sociocultural desde sus orígenes históricos, ligados a la conquista de América. Esto permite observar la gran influencia de varias expresiones musicales propias del acervo cultural de la isla y asociar correctamente sus rasgos distintivos con las músicas de la cultura local precolombina y con las importadas desde África de manera forzosa con la esclavitud. Así, la cultura puertorriqueña se desarrolló durante la era colonial, de 1493 a 1898, sin ser taína, africana ni española, sino híbrida. A la llegada de los estadounidenses en 1898, los puertorriqueños no eran culturalmente españoles ni hoy en día son culturalmente estadounidenses. La cultura musical puertorriqueña es producto de sus variadas influencias a lo largo de su historia, cuyas bases fueron claramente establecidas mediante un proceso de mestizaje de varios siglos.

Keywords : música tradicional; Caribe; colonialismo; cultura caribeña.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )